Al verla, parece que estuviera durmiendo y que con un toque se la podría despertar

El pelaje dorado de la cachorra estáb, pero por lo demás está intacta. Sus dientes, piel, tejidos blandos y órganos están momificados, pero todos intactos. Pasaron unos 28 mil años desde la última vez que cerró los ojos y sus garras todavía son lo suficientemente afiladas como para pinchar el dedo de uno de los científicos que están estudiando este espécimen extraordinario —y sin precedentes— conservado en permafrost.

El Simba siberiano, apodado Esparta, fue uno de los dos bebés leones de las cavernas —grandes felinos extintos que solían vagar por el hemisferio norte— encontrados en 2017 y 2018 por cazadores de colmillos de mamut en las orillas del río Semyuelyakh, en el lejano oriente de Rusia.

Inicialmente se pensó que los dos cachorros eran hermanos, ya que se encontraron a solo 15 metros de distancia, pero un nuevo estudio encontró que difieren en edad en alrededor de 15.000 años. Boris, como se conoce al segundo cachorro, tiene 43 mil 448 años de antigüedad, según la datación por radiocarbono.

«Sparta es probablemente el animal de la Edad de Hielo mejor conservado que se haya encontrado, y está más o menos intacto, aparte de que el pelaje está un poco erizado. Incluso conservó los bigotes. Boris está un poco más dañado, pero aún así está bastante bien», dijo Love Dalen, profesor de Genética Evolutiva en el Centro de Paleogenética de Estocolmo, Suecia, y autor de un nuevo estudio sobre los cachorros.

Ambos cachorros tenían solo 1 o 2 meses de edad cuando murieron, según el estudio. No está claro cómo murieron, pero Dalen y el equipo de investigación —que incluye a científicos rusos y japoneses— dijeron que no había señales de que un depredador los hubiera matado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *