El prestigioso sistema de rating mundial emite su primera evaluación a la institución poblana

Qs Rating System certifica la Calidad Institucional de la UPAEP, universidad poblana, otorgándole 4 estrellas a nivel general, en su primer ejercicio de auditoría, así como la máxima distinción de reconocimiento, con 5 estrellas, a las categorías de Desarrollo Académico y Responsabilidad Social.

Con esto, el prestigioso sistema de rating mundial otorga un reconocimiento a la excelencia educativa en el país. Tras haber puesto en órbita el primer nanosatélite 100% mexicano, el AztechSat-1, con esta evaluación la UPAEP se ubica a la vanguardia en la educación superior, a nivel nacional e internacional.

Como parte de la evaluación de QS, la universidad obtiene 4 estrellas en las categorías de Enseñanza, Empleabilidad, Internacionalización, Arte y Cultura. La vigencia de los certificados de Calidad Institucional que avalan el otorgamiento de dichas estrellas de julio 2021 a julio 2024.

QS es uno de los sistemas de evaluación más grandes y prestigiados del mundo. Cuenta con un ranking (QS University Ranking) y un Rating System (auditoría), en donde la UPAEP participa en el QS Latin American Ranking, para medir: reputación académica, reputación por el empleador, estudiantes, personal con doctorado, citaciones, citaciones por facultad, red internacional de investigación, e impacto web.

En el Rating System (auditoría), las universidades son evaluadas de forma extensiva en una serie de indicadores de desempeño. Desde el 2004, se han evaluado a más de 275 universidades de 45 países. Y con base en los resultados, reciben una calificación de entre 1 a 5 estrellas.

QS ha evaluado a instituciones de diferentes partes del mundo, como es el caso de Estados Unidos, Reino Unido, España, México, Canadá, Alemania y Japón.

Es importante señalar que desde otoño 2019, la UPAEP empezó el proceso de auditoría QS. El paquete de información se reestructuró en verano 2020, incorporando el trabajo de más áreas en la universidad y enfocando esfuerzos hacia indicadores con mayor potencial las categorías de enseñanza, empleabilidad, internacionalización, desarrollo académico, instalaciones, Arte y Cultura y Responsabilidad Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *