Junto con las vacunas y los protocolos de salud y distanciamiento social, es el cuidado individual la mejor protección, dicen especialistas

Ante la presencia de las diferentes variantes del SARS-CoV-2 los cuidados personales y médicos no han cambiado, las personas deben seguir con los protocolos sanitarios que hasta el momento siguen vigentes, quizá los únicos cambios que estamos experimentando son los periodos de aislamiento, pero los cuidados siguen siendo los mismos.

La mejor protección que hay hasta el momento junto con las vacunas y los protocolos de salud y distanciamiento social, es el cuidado individual que cada persona lleve a cabo, así como el cuidado colectivo, señaló Víctor Manuel Caballero Solano, catedrático de la Facultad de Medicina de la UPAEP.

Dijo que entre los cuidados individuales está el uso continuo del cubrebocas en lugares públicos y espacios cerrados que en estos momentos deben estar lo mejor ventilados posible.

Caballero Solano, reiteró que la protección de cada persona dependerá del tipo y marca de cubrebocas que utiliza, recomendó que se deben utilizar aquellos que preferentemente estén certificados con los grados KN95 o N95 y algunos similares, porque en estos momentos es importante contar con éstos por la contingencia de salud que estamos pasando, aun cuando significa un gasto adicional para las familias.

Indicó que ante la necesidad que toda la sociedad mexicana está viviendo de cuidar su salud y economía, los proveedores y puntos de venta de los cubrebocas deben actuar de la manera más justa posible, para ofertar este tipo de herramientas que son indispensables para la salud y vida de las personas, sin elevar demasiado los precios de los cubrebocas por la pandemia de salud que se vive.

Comentó, recién comenzó la pandemia de salud, la gente tenía que aislarse o permanecer en confinamiento, llegó a ser de hasta 14 o 21 días y ahora con la llegada de la variante ómicron, el confinamiento es de 7 a 8 días, porque este virus aunque se transmite muy rápido, afortunadamente infecta vías respiratorias superiores, es decir, de garganta para arriba, laringe, faringe, nariz o mucosa nasal, oídos y ojos, situación que es más fácil de atender y eliminar, y por consecuencia, se requiere de menos confinamiento; ya que hay más personas vacunadas y esto hace que el periodo de aislamiento sea más corto.

{Facebook}https://fb.watch/aBmqX3Ry4-/{/Facebook}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *