CONCORA quedó en el segundo lugar del Ideatón 2025, concurso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este proyecto fue fundado por Fátima Gaytán, alumna del Tec de Monterrey campus Puebla. Su proyecto destacó de entre más de 400 propuestas. Además, fue una de las pocas ideas mexicanas seleccionadas dentro de las 20 mejores.

“Es un alivio y una gran motivación ver que nuestro trabajo está teniendo impacto y que no estamos solos en este camino,” comentó Fátima Gaytán. Este evento convoca a jóvenes de América Latina y el Caribe a presentar propuestas innovadoras que promuevan la justicia social y el trabajo decente.

Para ella, haber participado en el Ideatón significó una oportunidad única para reafirmar su visión de transformar la educación a través de la tecnología. “Fue emocionante ver cómo la justicia social y la tecnología pueden ir de la mano para cerrar brechas y crear nuevas oportunidades,” agregó.

Durante el certamen, el equipo de CONCORA estuvo representado por 6 personas: Fátima Gaytán, Estefania Antonio y Paulina Ibáñez alumnas del Tec campus Puebla, Gracia Hernández alumna de la UVM en y Roxana y Victoria Hita que se encuentran en Costa Rica. “A pesar de la distancia, logramos una sinergia increíble que nos permitió unir nuestras fortalezas y trabajar por un objetivo común», confesó Gaytán.

Finalmente, Fátima envió un mensaje a otros jóvenes emprendedores: “Nunca subestimen el poder de una idea. Si creen que algo puede generar un cambio, no se detengan. Siempre habrá personas y plataformas que crean en ustedes y les ayuden a impulsar sus sueños.”

Conoce más sobre CONCORA

CONCORA es una plataforma educativa diseñada para conectar a los usuarios con oportunidades personalizadas de aprendizaje, mentoría y desarrollo profesional. La idea central es acompañar a las personas en su camino hacia sus metas, vinculándolas con becas, trabajos, voluntariados y otras experiencias formativas.

“Buscamos que nadie tenga que dejar pasar una oportunidad por falta de preparación o acceso. Queremos ser ese puente entre el talento y las organizaciones que lo necesitan,” explicó Fátima.

La plataforma también destaca por su enfoque en la justicia social, alineando sus cursos y contenidos a las competencias demandadas por empresas y organizaciones. A través de alianzas con instituciones como la Unión Europea y la OIT, CONCORA busca convertirse en una incubadora de talento que impulse a jóvenes de toda Latinoamérica.

Con este reconocimiento, el equipo continúa trabajando para lanzar formalmente la primera versión de la plataforma y ampliar su impacto. “Nuestro sueño es que CONCORA sea un referente de innovación educativa y justicia social, primero en Latinoamérica y después en el mundo,” concluyó Fátima.

Puedes encontrar la plataforma digital en: linktr.ee/concora_mx

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala