Admitió que aún no cuentan con las herramientas para realizar los pagos de nómina

El rector interino de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Armando Ríos Piter defendió la legalidad de su nombramiento, ordenó el retiro de la policía armada del campus y acusó que la actual administración aún no recibe las herramientas para cumplir con el próximo pago de nómina.

En su primera conferencia de prensa ante los medios de comunicación, señaló que los requisitos establecidos en los estatutos de la Fundación UDLAP para designar a un rector, que indican que quien ocupe el cargo no debe tener algún cargo político y debe tener el grado de doctorado, son inválidos.



Remarcó que en la elaboración de los estatutos intervienen representantes del sector empresarial y no se pueden considerar válidos, aunque admitió que no cuenta con doctorado, sino con maestría.

Explicó que su objetivo será tejer lazos de diálogo con la comunidad académica y por ello ordenó el retiro de los policías estatales y auxiliares que se mantienen en el campus, dejando solo a algunos de los últimos pero sin armamento.

«La intención es garantizar que la excelencia académica continúe y que las clases se mantengan de manera correcta pero que no se pierda el nivel que se ha tenido y que se ha puesto en riesgo por la situación de las últimas semanas», dijo.

Añadió que a 14 días de que el campus fue tomado por los nuevos patronos, ellos no han encontrado disposición por parte de la anterior administración para recibir los token y demás insumos para realizar el próximo pago de nómina, sin embargo confió en que durante la tarde haya avances en el tema.

Ríos Piter anunció que mañana se reunirá con el Secretario de Educación, Melitón Lozano para dialogar sobre la continuidad de los trámites administrativos y académicos de la institución.

Adalberto Ramos, Secretario del Patronato informó que fue el pasado nueve de julio cuando se tomó la decisión de remover del cargo de rector a Luis Ernesto Derbez Bautista, tras detectarse su posible participación en los delitos de lavado de dinero y desvío de recursos.

Señaló que en todo momento se buscó a un perfil relacionado con la academia, comprometido con la transparencia y la estabilidad institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *