La FMSJ destaca “la participación de los estudiantes que, con su actuar contribuyen al crecimiento de la Universidad, lo que dará como resultado la formación de excelentes profesionistas».

La Fundación Mary Street Jenkins entregó ante un juez local el campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a la rectora interina Cecilia Anaya Berrios, con el fin de que se “restablezca, a la brevedad posible, la normalidad” de esta casa de estudios, sin que la decisión signifique la suspensión del proceso legal iniciado por el presunto desfalco denunciado desde 2014, pero a sabiendas de que el proceso será largo.

“El interés superior de los estudiantes, académicos, investigadores, trabajadores y de la comunidad UDLAP exige que se tomen todas las medidas necesarias para que la Universidad no quede a merced de un conflicto legal o, peor aún, del interés procesal de las partes”, destaca un comunicado oficial.

Por lo anterior, “el viernes pasado, se consignó ante un juez civil del Estado de Puebla, en vía de jurisdicción voluntaria, la posesión plena del campus de la Universidad y de todos sus accesorios, en beneficio” Anaya Berrios, para que esté “en condiciones de asumir la posesión jurídica y material de la Universidad, así como la administración, conducción y representación de la UDLAP, tan pronto como lo disponga”.

Asimismo, “solicitará los buenos oficios de la Secretaría de Educación Pública del Estado con el fin de que” la rectora interina “asuma las funciones que orgánicamente tiene conferidas y se reestablezca, a la brevedad posible, la normalidad en la Universidad”.

Cabe destacar que este martes, “el representante legal de este Patronato se ha desistido de la acción civil que se promovió ante el Juez 24 de la Ciudad de México, por lo que la Universidad no se encuentra ya bajo ningún procedimiento de naturaleza administrativa o jurisdiccional que pueda afectar su funcionamiento o actividades”; por tanto, “no cabe la excusa de la prevalencia de alguna suspensión de amparo”.

En este tenor, destaca que Armando Ríos Piter “ha comunicado a este Patronato su decisión de no continuar en la función que se le asignó, debido al conflicto legal en curso”.

Ante tal escenario, el Patronato de la Fundación Mary Street Jenkins hizo un “llamado a todas las partes a que la Universidad se mantenga fuera del conflicto legal sobre la integración de los patronatos y sobre la legalidad de los actos de disposición del patrimonio fundacional”.

Para rematar la FMSJ subraya que el futuro de la UDLAP “se resuelve en las aulas y laboratorios, no en los tribunales”; incluso, destaca “la participación de los estudiantes que, con su actuar contribuyen al crecimiento de la Universidad, lo que dará como resultado la formación de excelentes profesionistas, pero sobre todo, de personas con un profundo sentido social y ético que ayudará en el desarrollo y bienestar de nuestro país”.

Es necesario tomar en cuenta que los estudiantes realizaron cuatro días consecutivos de manifestaciones con el fin de demandar la devolución del campus a la rectora que sustituye a Luis Ernesto Derbez, y, de esta manera, reiniciar las clases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *