Con la finalidad de no entorpecer los trámites y la movilidad de la comunidad estudiantil, la Asamblea General del Paro BUAP 2025 comunicó que permitirá el acceso al personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) ubicada en Ciudad Universitaria 1, así como a operadores del Sistema de Transporte Universitario (STU).

El anuncio de dicha asamblea se dio la madrugada de este miércoles y a unas horas de que el vocero de la Comisión Institucional de Diálogo, Sergio Díaz Carranza, advirtió que, en caso de no permitir el ingreso al campus en los últimos días del mes en curso, se ponía en riesgo la convocatoria de Admisión Otoño 2025, junto con cientos de egresos y titulaciones.

Según lo informado por alummas y alumnos del Paro, su intención nunca ha sido afectar a otras personas, sino enriquecer y fortalecer a la máxima casa de estudios pública del estado.

Mencionaron que también han avalado el ingreso de personal de la BUAP a la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC).

Lo que no precisan es la fecha en que comenzará el acceso a operadores del STU y administrativos de la institución.

Sin embargo, proponen que el ingreso a las instalaciones de Ciudad Universitaria para el encendido de las unidades y valoración de las mismas, será limitado a la presencia de cinco operadores y personal mecánico.

A ello se sumaría el acceso para un supervisor del área de STU y un supervisor de Estrella Roja, dando un total de 12 personas a ingresar como máximo.

Plantean que el periodo de entrada y salida será de 10 a 15 horas y señalan que se realizará el pase de lista del personal que asista en los días correspondientes.

Aclaran que persona que no esté en la lista proporcionada por los encargados, se le negará el acceso a las instalaciones. También expresan que la regulación de entrada y salida recaerá en alumnas y alumnos que conforman el Paro BUAP 2025.

«Permitiremos sea reanudado el servicio para el seguro traslado de los estudiantes de las preparatorias que ya se encuentran tomando clases presenciales, recalcando que: Estricto y único abordaje de preparatorias presentando QR y credencial (matrículas 2022-2023-2024). De no tener credencial, no se podrá abordar ya que se procura la seguridad estudiantil».

Otra propuesta de la Asamblea es que el inicio de la ruta será en el horario de las 6 de la mañana para el turno matutino y a las 12 horas para el turno vespertino.

En cuanto a los regresos de las unidades, plantean que será a las 14 y 20 horas, abordando las unidades fuera de las puertas 16 y 1 de CU.

También indican que, en el caso del abordaje de los regresos, habrá un elemento designado por parte del STU y otro del cuerpo estudiantil para salvaguardar su integridad.

Finalmente, mencionan que las rutas que se reactivarán son Amalucan, Cuautlancingo (pasando por Tlaxcalancingo), San Ramón, Maravillas, Héroes y CAPU

Y proponen que las unidades usadas para el servicio provisional sean resguardadas fuera de las instalaciones de Ciudad Universitaria 1, a consideración de las autoridades, dejando como opciones CAPU y CAPU SUR, como parte del convenio con Estrella Roja para el uso de sus espacios en las instancias antes mencionadas.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala