Las ingenierías que brindarán ambas instituciones de educación superior son distintas a lo que la autónoma ofrece, destaca.

El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Luis Armando González Placencia aseguró que la puesta en marcha de las dos universidades “Benito Juárez” que quedarán ubicadas en la zona oriente del estado, no representan una competencia para la máxima casa de estudios.

Por el contrario, el rector opinó que ambas instituciones, cuya sede estará en los municipios de Cuapiaxtla y Xaltocan, son un complemento a las necesidades en materia educativa que tiene el estado.

También destacó que ambas instituciones del Gobierno Federal ofrecerán las ingenierías Agroalimentaria y Ambiental, carreras que la UAT no tiene por lo que no representan una competencia directa, sino un complemento a la oferta educativa.

Al respecto, el rector declaró que ven con agrado a las dos nuevas universidades aunque aceptó que “al principio causó algo de preocupación porque no sabíamos qué clase de universidades eran, pero ya sabemos bien de qué se trata y tendrán una visión muy particular y complementaria con nuestra actividad”.

Incluso agregó que “hemos contactado ya con quien coordina esos esfuerzos que es la Doctora Raquel Sosa, para que platiquemos y veamos de qué manera la UAT puede colaborar”.

Con respecto a ese punto, mencionó que existe la disposición de colaborar en la aportación de profesorado para ciertas materias que se requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *