«Exigimos se convoque a un periodo extraordinario en los dos meses que restan para completar el proceso legislativo iniciado.»

En comunicado de prensa IBERO Puebla dio a conocer su posicionamiento respecto a los acontecimientos que rodean la Ley de Desaparecidos, ante lo cual señalan que el Congreso de Puebla tuvo un año para dictaminar y aprobar la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Puebla y no lo hizo.

«La LX Legislatura cierra su tiempo ordinario de sesiones con pendientes serios, pero sobre todo con compromisos incumplidos.», agrega el comunicado.

Luego de explicar el incumplimiento en el que el órgano público incurre, agregan «No pocas veces se ha insistido en que si una reserva moral le queda al país es la de los colectivos y las familias que buscan a sus seres queridos.», enfatizan  «A ellas y a ellos les está traicionando una legislatura«, explican que, por su composición, parecía que se iba a tomar en serio la palabra de legislar.

¿Cómo explicarle a las familias de personas desaparecidas en el estado que sus representantes populares no pudieron aprobar una iniciativa elaborada colectivamente, presentada formalmente y revisada interinstitucionalmente?

Ante dicha falta, la universidad indica que la molestia de las familias es legítima, dado que El Congreso de Puebla les prometió legislar y se encuentra en deuda. Mientras que los colectivos hicieron su parte «La tarea está hecha. Hay una iniciativa, hay observaciones a la misma de parte de instituciones estatales y organismos internacionales, y hay una problemática que atender.» concluyen y preguntan «¿Hay voluntad política?»

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, establece las bases a las que deben apegarse las distintas entidades federativas. El estado de Puebla necesita un marco jurídico que asigne obligaciones especícas, establezca estándares de comportamiento y formalice mecanismos de coordinación en la entidad, remarca el pronunciamiento hecho por la IBERO.

El reclamo cierra contundente y cuestiona «¿Qué esperan diputadas y diputados? » ya que la LX Legislatura no ha terminado aún. «En solidaridad con las familias y en apego al cumplimiento de sus obligaciones, exigimos se convoque a un periodo extraordinario en los dos meses que restan para completar el proceso legislativo iniciado.» cierran.

Fuente: IBERO Puebla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *