El evento reunió a más de 190 mujeres y hombres comprometidos con la formación y acompañamiento profesional, personal y espiritual de las juventudes, con la esperanza de mejorar el mundo.

Es la primera vez que la IBERO Puebla es sede de este encuentro nacional.

En un contexto que parece desalentar, alejar y desesperanzar a las y los más jóvenes en México y el mundo, el papel de las y los orientadores vocacionales se ha vuelto más importante que nunca. Esto se constató en el 6o Encuentro Nacional de Orientación Vocacional del Sistema Universitario Jesuita.

A lo largo de tres días, actores de todas partes del país se unieron para aprender, discutir y analizar las nuevas necesidades de su profesión en más de 10 talleres, conferencias, espacios de discusión, reflexión y convivencia. La IBERO Puebla, sede del encuentro, acercó las herramientas necesarias para dar solución o respuesta a los desafíos identificados.

La Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación, dio la bienvenida a todas y todos los participantes en este encuentro. Si bien tuvo como principal objetivo fortalecer los lazos entre las instituciones participantes, también buscó “seguir construyendo y contribuyendo a la formación de las y los jóvenes, que muchas veces decimos que son el futuro, pero en realidad son nuestro presente, y yo pensaría que son nuestro mejor presente”.

__________________________________

“Somos espiritualmente políticos, somo un todo con todos”: Mtro. Corado Zepeda

__________________________________

 

En ese sentido, la Mtra. Berlanga Álvarez invitó a las y los asistentes a seguir construyendo futuros mejores para las juventudes en foros como este, pues “nuestra labor es ser esos faros de esperanza, ayudarles a encontrar su propósito y demostrarles que aún con la incertidumbre hay caminos por recorrer y muchas unidades que descubrir”.

Igualmente, el responsable del Programa de Orientación Vocacional, el Lic. Juan González Romero, inspiró a los asistentes a empaparse de todo el conocimiento y la proyección que brinda este encuentro: “Hoy más que nunca, tú eres necesario. Tu presencia, paciencia, escucha, templanza, calma, ejemplo, personalidad, confianza. Tú haces falta en este rompecabezas”.

“El Encuentro Nacional de Orientación Vocacional resulta no solo importante, sino pertinente y necesario. Sean bienvenidos a este espacio en donde esperamos que florezcan grandes momentos y prevalezcan ideas y vivencias que podamos llevar de vuelta a nuestras realidades con la finalidad de buscar juntos esta transformación”, dijo el Lic. González Romero.

Como conferencia magistral durante los días de inauguración, el Mtro. Conrado Zepeda Miramontes, SJ brindó una perspectiva integral y espiritual del acompañamiento vocacional. Además de fungir como académico del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla, el sacerdote jesuita cuenta con una amplia experiencia en procesos de acompañamiento académico y emocional a jóvenes en diferentes contextos de vulnerabilidad.

Así pues, abordó las acciones y necesidades que hay que llevar a cabo para cultivar la espiritualidad en tiempos de inteligencia artificial, pues “pareciera ser que la vida va de mal en peor. Que no tenemos casi esperanza, que la esperanza está siendo arrebatada. Pero lo cierto es que todo va a depender del cristal con que se mira”.

En ese sentido, el académico invitó a tratar a las juventudes como seres integrales, con una perspectiva y sentido diferente ante la vida. “Por ello, es importante cultivar el corazón desde las espiritualidades, para discernir, y con ello, tomar buenas decisiones en la vida”, esto a la par de un trabajo personal exhaustivo en el que exista el autoconocimiento pleno y la empatía permanente.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.