Dicha invitación se dio en marco del Diplomado en Evaluación y Acreditación de Programas Educativos.

A raíz del Diplomado en Evaluación y Acreditación de Programas Educativos, el Ministerio de Educación de Perú busca asociarse con la BUAP para apoyar a sus universidades públicas.

Este diplomado combinó los parámetros de calidad que establecen en el marco de referencia de los CIEES con los elementos distintivos del Modelo de Calidad de la BUAP, enfocados en la gestión académica y de investigación, la responsabilidad social y la perspectiva de género, afirmó el Rector al felicitar a los más de 400 participantes inscritos de instituciones de todo el país, así como de Bolivia, Nicaragua y Perú, quienes acreditaron este curso a distancia, impartido a través de la plataforma tecnológica desarrollada ex profeso por la BUAP.

En el acto participaron el coordinador general de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype; Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal; y la directora de Aseguramiento de la Calidad de la BUAP, Esperanza Morales Pérez, quien reveló que a raíz del diplomado el gobierno de Perú invitó a la BUAP a compartir su modelo de capacitación y mejoramiento, a fin de apoyar en sus procesos a las universidades públicas de ese país.

Por su parte, Miguel Ángel Tamayo Taype agradeció la iniciativa, colaboración e impulso que dio el Rector Alfonso Esparza a este proyecto de evaluación, que permite abonar a esa cultura de calidad que posiciona a instituciones, como la BUAP, a ser referentes, ya que gracias al liderazgo de la actual administración, la Máxima Casa de Estudios cuenta con un alto índice de programas acreditados, lo que la mantiene muy por encima de otras instituciones del país.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *