Los conflictos legales no deben afectar a los estudiantes, dicen.

Indicaron que hay elementos para señalar al ex rector, Luis Ernesto Derbez y a vicerrectores por el delito de lavado de dinero.

El ex senador Armando Ríos Piter asumió el cargo de rector interino de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), así lo informó el nuevo patronato de la Fundación que lleva el mismo nombre,  al tiempo de indicar que hay elementos para señalar al ex rector, Luis Ernesto Derbez y a vicerrectores por el delito de lavado de dinero.

El también ex aspirante a la candidatura independiente para la presidencia de México en el proceso electoral del 2018 llegó al cargo luego de que el patronato iniciara una serie de auditorías contra la anterior administración.

LEER ADEMÁS No más chingaderas, dice Barbosa en caso Udlap y descarta acuerdo con familia Jenkins

Derivado de dichos procesos, los nuevos patronos informaron que el ex rector, Luis Ernesto Derbez Bautista, los vicerrectores Monica Ruíz Huerta y Mario Vallejo, así como el director jurídico, Jesús Mijangos habrían incurrido en actos con apariencia de delitos, principalmente lavado de dinero.

«Diseñaron un esquema de simulación de servicios de empresas facturaras o empresas fachada través del cual, ingresan recursos al sistema financiero para hacerse pagos bajo el concepto de asimilables al salario, esquema comúnmente utilizado por las factureras para evadir recursos evadiendo impuestos y que puede constituir el delito de lavado de dinero».

LEER TAMBIÉN Fundación Jenkins y FUNDLAP inician reclamación en marco del TLCAN

En un comunicado, el patronato señaló que el ahora ex rector, Luis Ernesto Derbez recibió casi 2.5 millones de pesos de dos empresas fantasma: Everomest Solutions, S. A de C.V. y Barumen Sistem S. A de C. V. y los otros personajes también recibieron fondos de las empresas Servicios y Asesorías Tismic S. A de C. V y Servicios Profesionales Hildenber S. A de C.V.

Hasta el momento, el nuevo rector no se ha presentado de forma oficial ante los medios de comunicación.

TE RECOMENDAMOS 

Los conflictos legales no deben afectar a los estudiantes, dicen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *