Es tiempo de participar y expresarse a través de la plataforma www.pdi.buap.mx, explicó la rectora

Este día la Rectora Lilia Cedillo Ramírez presentó el proyecto y la plataforma para la integración del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2021-2025, el cual busca, a través de la consulta, incluir las propuestas e iniciativas de estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y de servicios activos, además de jubilados, egresados y sociedad en su conjunto, a fin de conformar las acciones y estrategias que conducirán el rumbo de la universidad.

De acuerdo con la convocatoria, la presentación de iniciativas y recepción de propuestas se llevará a cabo del 8 al 22 de febrero, a través de la plataforma www.pdi.buap.mx, periodo en el cual también tendrán lugar mesas de trabajo y conferencias. En tanto, del 23 al 25 del mismo mes se validarán estas propuestas, y del 28 de febrero al 4 de marzo se realizarán foros.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó que la legislación universitaria establece que el PDI debe ser presentado ante el Honorable Consejo Universitario para su discusión y en su caso aprobación. Este debe contener las estrategias, programas, proyectos y acciones de largo alcance que guiarán la gestión para el cumplimiento de las funciones sustantivas, adjetivas y transversales de la institución.

Explicó que este PDI se sustentará así en las necesidades institucionales que se pongan de manifiesto a través de las propuestas de la comunidad universitaria, a fin de contar con una guía estratégica que incluya acciones que permitan resultados con valor. Los proyectos estratégicos, dijo, estarán acordes al Plan de Desarrollo Estatal y apoyarán la transformación que requiere la universidad ante los nuevos retos nacionales e internacionales.

La doctora Cedillo indicó también que la voz de quienes guían al país en materia de educación también será tomada en cuenta. De esta forma, la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP federal, compartió en conferencia las experiencias y planes que tiene a nivel federal. También se espera la participación del doctor Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior.

Posteriormente, una vez consideradas todas estas acciones serán plasmadas en una plataforma de trabajo que dará origen al PDI 2021-2025, el cual será la guía para la gestión de la Rectora Lilia Cedillo, quien añadió que las iniciativas se sustentarán en una metodología de marco lógico y agenda estratégica, cuya implementación será a través del modelo de Planeación Participativa y Gestión Ágil por Proyectos.

El Consejo Institucional de Planeación también se encargará de la redacción e integración del PDI 2021-2025 que se someterá ante el H. Consejo Universitario, y contará con la participación de los coordinadores de apoyo, relatores, así como de los responsables técnicos y logísticos.

RSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *