El secretario Técnico del Consejo de Descentralización de la SEP sostuvo que los trabajos se reactivaron a la llegada de Guillermo Pacheco.

La muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el ambiente político posterior a ello detuvieron el proceso de descentralización de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló Darío Carmona, secretario técnico del Consejo de Descentralización. 

Carmona indicó que los trabajos con el rector del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) y la adecuación del primer edificio que se utilizará para la llegada de la dependencia federal, continuaron; pero las negociaciones políticas con la administración estatal se frenaron.

En entrevista, aseguró que el proceso reinició tras la selección y llegada de Guillermo Pacheco Pulido al gobierno de Puebla; por lo que se prevé que exista un mayor avance en los meses que siguen.

“Lo más importante que hemos vivido todos es que las mismas condiciones políticas que se dieron en el estado, detuvieron el proyecto y detuvieron el proceso de negociación con la autoridad local; pero ya con el arribo del gobernador Pacheco Pulido, estos trabajos se van a reactivar de manera inmediata”.

Apuntó que por el momento hay 10 trabajadores de la SEP federal en activo en Puebla y ya existen áreas disponibles en la sede temporal, para el traslado de los subsecretarios y las unidades de administración.

Sin embargo, refirió que aún se debe seleccionar la sede final de la SEP y resolver cuántos trabajadores deciden trasladarse voluntariamente a Puebla, lo que también permitirá conocer la cantidad de vacantes que se abrirán para nuevos empleados.

Recordó que el plan es concretar el traslado de la dependencia en tres años, de modo que las obras públicas para dicho proceso entren en el presupuesto federal y generen una derrama económica importante en Puebla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *