La rectoría de la UAT y el sindicato, han conseguido acuerdos en 15 de las 38 cláusulas del contrato colectivo de trabajo de este 2019.


El Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (Steieset), Alberto Enrique Méndez Catalán anunció este jueves que el estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) se aplazó para el 13 de febrero, derivado de los avances que existen en la construcción de acuerdo de los 38 puntos del contrato colectivo de trabajo para este 2019.

En ese sentido, informó que la rectoría de la UAT y la representación sindical han llegado a un acuerdo en 15 de las 38 cláusulas del contrato colectivo, no obstante está pendiente el tema del aumento salarial, toda vez que la autónoma ofrece el 3.05 por ciento, en tanto que la dirigencia sindical pide un aumento del 5.5 por ciento.

“Seguimos en pláticas conciliatorias, existen ya algunos ofrecimientos para los trabajadores y les vamos a informar sobre los acuerdos con la mesa negociadora y de ahí tomar decisiones de hasta dónde podemos llegar”, comentó el representante sindical momentos antes de ingresar a una reunión con los 549 agremiados que se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU).

Recordó que de manera inicial la petición de aumento al salario era del 10 por ciento, no obstante el parámetro que en este caso se tomó como referencia fue el incremento del 3.35 por ciento del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con los avances en el proceso de negociación, el Secretario General de Steieset informó que se solicitó una prórroga para el estallamiento a huelga el día 13 de febrero para evitar que el día de mañana se registrara un paro laboral que afectaría a poco más de 15 mil alumnos y alumnas de las diferentes facultades.

Entre los acuerdos que han conseguido con la rectoría de la UAT, están: despensa aumento de 7.24 pesos; para pasajes incremento de 5.39 pesos; en cuanto a bonos para útiles escolares la oferta es de 12 pesos más, igual que el año 2018; para cumpleaños 12 pesos más, mientras que en el año pasado fue de 17.68 pesos; para el festejo de fin de año tres mil 500 pesos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *