La IBERO Puebla destacó en la XI edición del Congreso Internacional de Ciudades Creativas, un evento organizado por la Asociación Científica Icono 14 que reúne a expertos de diversas ciudades para compartir soluciones innovadoras a los desafíos locales.
Así pues, miembros del Departamento de Arte Diseño y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla estuvieron presentes en este magno evento que se celebró en la Universidad de Valladolid (UVA) en Segovia, España, para presentar dos importantes iniciativas que llevan consigo el sello IBERO Puebla.
La ponencia Rehumanización del Centro Histórico de Puebla, México, con vivienda estudiantil universitaria, fue presentada por el Mtro. Zeus Rodrigo Manuel Moreno Cortés, coordinador de la Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial y del Doctorado Interinstitucional en Hábitat y Sustentabilidad.
En ella, el académico exploró cómo es que, a partir del planteamiento de nuevos esquemas de vivienda más allá de los tradicionales, sería factible combatir el abandono de los edificios del Centro Histórico de Puebla, y así fortalecer la vivienda y la regeneración del tejido social de los polígonos históricos.
Las doctoras Lorena Cabrera Montiel y Angélica Pérez Ramos, docentes e investigadoras del DADA en dichos programas académicos, presentaron la ponencia Resiliencia patrimonial: Innovación estratégica para la gestión integral del riesgo de desastres en el barrio de Santa Anita, Puebla.
Este trabajo propone una metodología mixta, colaborativa y técnica para identificar riesgos y diseñar estrategias adaptadas al contexto poblano, enfocándose en la protección del patrimonio tangible e intangible y en el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria en casos de sismos u otros tipos de catástrofe natural.
Ambas investigaciones fueron incluidas en el libro Ciudades en transformación: creatividad, protesta y patrimonio en el siglo XXI, que fue el resultado de este espacio académico, y fue coordinado por Luis Rodrigo Martín, Leticia Rodríguez Fernández y Daniel Muñoz Sastre, académicos de la universidad sede.
La participación de los expertos de la IBERO Puebla en este importante foro destacó por su compromiso con la formación integral y la generación de conocimiento aplicado, aportando liderazgo a través de sus proyectos enfocados en temas como resiliencia, sostenibilidad y transformación urbana.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.