El viticultor Miguel Hernández señaló que se dialogará para generar propuestas que impulsen el desarrollo de esta industria bajo tres líneas de acción: cambio climático

Del 31 de octubre al 4 de noviembre se realizará en Ensenada, Baja California, el 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino, el encuentro científico sobre uva y vino más importante del mundo en dónde Puebla tendrá representación a través de “Casa Miguel Hernández, Vinos y Viñedos.

El viticultor Miguel Hernández señaló que expertos de 48 países dialogarán para generar propuestas que impulsen el desarrollo de esta industria bajo tres líneas de acción: cambio climático, sostenibilidad y mercado post COVID-19.

De acuerdo con Hernández debe existir un debate serio entre los productores para enfrentar los retos que vienen para los productores de vino en el mundo y en su caso particular para que el vino poblano tenga un aparador especial como uno de los mejores de México.

Cabe señalar que el año pasado la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) designó a México sede de este congreso y a Baja California como entidad anfitriona de la Asamblea Nacional en dónde se incentivará el intercambio de ideas técnicas y científicas, la generación de negocios y visitas a las regiones vitivinícolas, para mostrar las prácticas que realizan las bodegas en materia de microclimas, buenas prácticas agrícolas, enológicas y enoturismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *