La entidad se encuentra entre los estados con menor número de empresas que han sufrido algún tipo de acto delictivo.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer que el 32 por ciento de los empresarios en Tlaxcala han sido víctimas de algún tipo de delito hasta noviembre de 2018, lo que representa una disminución de tres puntos con respecto al porcentaje registrado en enero del año pasado.

Entre los delitos de mayor incidencia están el robo en carreteras, a casa habitación y extorsiones, mismos que han sido denunciados ante las instancias competentes como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y General de la República (PGR).

El reporte del mes de noviembre del indicador Data Coparmex coloca a Tlaxcala como la entidad con la incidencia más baja en el rubro de #MásSeguridad con 32 por ciento, tomando en consideración que el índice nacional es de 57.9 por ciento; es decir, la entidad más pequeña del país está 25.9 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

Los estados con el mayor número de empresas que fueron víctimas del delito en 2018 son Oaxaca con el 86.2 por ciento; Tabasco con el 74.5 por ciento; Hidalgo, 72 por ciento; Baja California y Guerrero con 70.1; México con 68.1 por ciento; y Zacatecas con 67.9 por ciento.

Mientras que en el otro extremo con porcentajes bajos están: Tlaxcala con 32 por ciento; Yucatán con 44.7 por ciento; Querétaro, 44.8 por ciento; Nayarit con 48.1 por ciento; y Baja California con 48.5 por ciento.

Dichos indicadores se obtuvieron a través de una encuesta realizada a los miembros de Coparmex en Tlaxcala a quienes durante el año 2018 les afectó la delincuencia ya sea en sus mercancías, productos o servicios, con acciones como el robo de dinero, maquinaria, mercancías o equipo, a los establecimientos, de vehículos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *