Los 8 municipios que participaron en los cuatro programas de apoyo forman parte de la zona metropolitana del sur Tlaxcala-Puebla.

Durante 2021, solo 27 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) recibieron apoyos del gobierno estatal a través de cuatro programas. De acuerdo con información dada a conocer por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través del oficio UT 002/2022, las 27 MiPyMEs se ubican en ocho de los 20 municipios que forman parte de la zona metropolitana del sur Puebla-Tlaxcala.

Los apoyos se concentraron en los municipios de San Pablo del Monte con siete MiPyMEs que tuvieron acceso a apoyos económicos; Zacatelco con seis; Nativitas con cinco; Ixtacuixtla con tres; Tenancingo y Zacualpan con dos cada uno, y una en Tepetitla y Tepeyanco.

Aunque la Sedeco no da a conocer el monto o tipo de ayuda, refiere que el programa que más benefició a estos negocios considerados familiares, fue el «Programa de Protección al Empleo y al Ingreso del Estado de Tlaxcala ante la emergencia sanitara Covid-19.»

LEER ADEMÁS: Tetla, Apizaco, Huamantla y Tlaxco, los municipios más atractivos para invertir: Sedeco

El segundo programa más usado fue «Proyecto para Empresas del Sector Turístico en Tlaxcala» y el tercero el «Programa “Registra tu Marca”; en menor medida el «Programa Impulso NAFIM Tlaxcala.»

Por otro lado, de la zona metropolitana sur del estado, no se apoyó a la micro, medianas y pequeñas empresas ubicadas en Mazatecochco, Acuamanala, Teolocholco, Tetlatlahuaca, Papalotla, Xicohtzinco, Huactzinco, Axocomanitla, Nopalucan, Teacalco, Ayometla y Quilehtla.

Es pertinente recordar que en 2020, durante la emergencia sanitaria, el gobierno del estado lanzó los programas para apoyar a las empresas familiares con hasta 10 mil pesos para la modalidad de crédito denominada de “Autoempleo”, con una tasa de interés de 6 por ciento anual, a pagarse en 24 meses con 4 meses de gracia.

Además emitió las convocatorias para las modalidades para “Personas físicas” y “Personas morales” con 1 a 7 empleados en el primer caso y de más de ocho empleados para el segundo caso, con créditos de hasta 25 mil y 50 mil pesos con tasas de interés de 6 por ciento anual, a pagarse en dos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *