Durante su exposición ante la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública para la integración de la Ley de Egresos 2019, la titular de la dependencia, Alejandra Rubio Acle, detalló que para intervención de cruceros se destinarían 12 millones de pesos.


La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) solicitó un presupuesto de 60.3 millones de pesos, 26 millones servirían para mejorar la red de semáforos e intervenir 15 de los 36 cruceros más inseguros.

Durante su exposición ante la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública para la integración de la Ley de Egresos 2019, la titular de la dependencia, Alejandra Rubio Acle, detalló que para intervención de cruceros se destinarían 12 millones de pesos; mientras que para la red de semáforos 14. 9 millones de pesos.

Las intersecciones que serían intervenidas son: Carmen Serdán y 5 de Mayo, bulevar Carmen Serdán y salida a la autopista, 11 Sur y 105 Poniente, 18 de Noviembre y federal a Tehuacán, Calzada Ignacio Zaragoza y Defensores de la República, bulevar Norte y Prolongación Reforma, José María la Fragua y 14 Oriente, Esteban de Antuñano y Prolongación Reforma, federal a Tehuacán y Unidad Deportiva.

Asimismo, Avenida Héroes de Nacozari y Defensores de la República, 46 Norte y 16 Oriente, 11 Sur y 113 Poniente, en las que se buscará poner orden en beneficio de los peatones.

Desarrollo Urbano busca 25.3 mdp

Por separado, Beatriz Martínez Carreño, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, solicitó a los regidores 25.3 millones de pesos para dar continuidad a los proyectos que heredó la administración pasada.

Sobre el mantenimiento de los parques, manifestó que se requiere mayor personal para atender los parques Juárez, Chapulco, Paseo Bravo, el jagüey de Agua Santa, el Parque de La Calera y el de Amalucan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *