La actividad industrial en los estados de Puebla y Tlaxcala creció 12.6 y 2.6 por ciento en enero respecto a diciembre de 2024, lo que colocó a ambas entidades con el mayor crecimiento mensual, refiere el Indicador Mensual de la Actividad Industrial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El crecimiento se debió al dinamismo que registró la actividad industrial en la manufactura, la construcción y la generación y transmisión de energía eléctrica en las dos entidades.
Sin embargo, en su comparación anual, es decir, entre enero de 2025 y el mismo mes de 2024, la actividad industrial disminuyó de manera marginal 0.3 en Puebla y 1.3 por ciento en Tlaxcala.
Esta contracción anual en Puebla se debió a la disminución de -2.1 por ciento de la actividad industrial reportada en la minería y de -4.3 por ciento en la industria manufacturera, aunque se registraron aumentos en 16.1 en la industria dedicada a la generación y transmisión de energía eléctrica y de 16 por ciento en la construcción.
Por su parte, la reducción anual de la actividad en Tlaxcala se debió a la reducción de 13.3 por ciento en la generación y transmisión de energía eléctrica y de -33.3 por ciento de la construcción, con un ligero aumento de 3.3 por ciento en la industria manufacturera.
En enero de 2025 y con cifras desestacionalizadas la actividad industrial registró los mayores incrementos en Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Tlaxcala y Aguascalientes respecto a diciembre de 2024, concluye el Inegi.
Para más noticias y actualizaciones sobre Economía
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.