Las importaciones que México hizo desde Rusia hasta diciembre de 2020 ascienden a más de 870 millones de dólares.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el conflicto entre Rusia y Ucrania puede ser una ventana de oportunidades para fortalecer el mercado mexicano en incluso regional, pero, ¿de qué productos estamos hablando?

Durante su conferencia de prensa de este 3 de marzo, el mandatario aseveró que tanto América del Norte como América Latina tienen mucho potencial para producir lo que consume en esta parte del mundo y el conflicto que se vive actualmente en Europa del Este puede ser un comienzo.

Pero, ¿cuál es la relación económica entre México y Rusia, así como entre México y Ucrania

La relación económica con Rusia

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía de México, las importaciones que México hizo desde Rusia hasta diciembre de 2020 ascienden a más de 870 millones de dólares.

En tanto, las exportaciones de México a Rusia representan apenas la mitad de lo que el país latinoamericano compra, pues dicho rubro alcanzó los 421,3 millones de dólares hasta diciembre de 2020.

La relación comercial de México con Ucrania

Las compras que México hace a Ucrania son siete veces menor en comparación a Rusia, pues las importaciones al territorio mexicano procedentes de dicho país ascienden a 121,1 millones de dólares.

LEER ADEMÁS: Apoyo que dará México a Ucrania, no será con armamento: Olga Sánchez Cordero

Y lo mismo pasa con lo exportado por México a Ucrania, pues lo vendido por México a dicho país asciende a 32 millones de dólares, cifra 13 veces menor con respecto a Rusia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *