Para está edición se contempló ampliar a siete días el Buen Fin, por lo que será del 10 al 16 de noviembre.

En la décimo primera edición del Buen Fin, se contempla la participación de seis mil 850 unidades económicas en Tlaxcala, con lo que se prevé una derrama económica de 230 millones, lo que ayudará a detonar la economía, indicó Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).

A los participantes en el Buen Fin, se les conminó a mantener las medidas sanitarias para que prevalezca la salud y se apoye a aplanar los contagios, ya que depende de todos para que se reactiven la economía en los diversos sectores.

Para está edición se contempló ampliar a siete días el Buen Fin, por lo que será del 10 al 16 de noviembre.

La presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Margarita Alva Macías, aseveró que el Buen Fin se encuentra en constante evolución y transformación, ya que la sociedad y los métodos de compra y/o contratación han ido cambiando y seguirán haciéndolo día a día.

“Iniciativas como esta no pueden ser estáticas en su planeación y mucho menos en su ejecución, la décimo primera edición del Buen Fin, es particular ya que el periodo se amplía en relación a la edición anterior a siete días”.

La dinámica de venta se realizará física y digitalmente, es menester mencionar que ya existe la aplicación Buen Fin, disponible para dispositivos móviles en tiendas digitales.

En esta aplicación se le permite al consumidor comparar precios y productos de calidad, donde se vean reflejados los descuentos y promociones de los participantes en esta edición.

“El buen fin surge como una iniciativa de la Confederación Nacional de Comercio, como una propuesta de colaboración interinstitucional entre el sector privado y los tres niveles de gobierno, teniendo como objetivo apoyar la economía familiar, e incentivar la reactivación económica y acrecentar el comercio formal” aseguro Margarita Alva.

También se encuentra disponible el registro de participantes mediante el sitio web www.elbuenfin.org, en ese sentido invitó a los agentes económicos de los sectores del comercio, los servicios y el turismo a que se acerquen a las cámaras del comercio para solicitar información referente a su registro como participantes.

Asimismo, reconoció a Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) por la apertura para que las cámaras de comercio sean las impulsoras del sector del comercio, los servicios y el turismo para el Buen Fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *