Creció 12.0 puntos porcentuales la carencia en acceso a los servicios de salud

#n 2020 el Coneval registró a 2 millones 800 mil jóvenes en situación de pobreza en Puebla y 523 mil 600 en Tlaxcala.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), identificó que en el periodo 2018-2020 disminuyó el porcentaje de personas mayores de 65 años en situación de pobreza, pero aumentó en jóvenes de 11 a 30 años de edad en Puebla y Tlaxcala.

LEER ADEMÁS Puebla, tercera entidad con mayor población pobre del país, señala Coneval .

De acuerdo con el reporte, en 2020 el Coneval registró a 2 millones 800 mil jóvenes en situación de pobreza en Puebla y 523 mil 600 en Tlaxcala, cifras que representan el 61 y 58 por ciento de la población en este rango de edad.

El porcentaje creció en ocho puntos en Tlaxcala y tres puntos porcentuales en Puebla respecto a 2018 cuando el Convel registró un 50.3 y 58.1 por ciento de la población de 11 a 30 años de edad en la pobreza.

LEER TAMBIÉN Tlaxcala es la tercera entidad del país donde creció más la pobreza: Coneval 

Apenas en dos año y sobre todo en 2020 caracterizado por la pandemia, a la fila de jóvenes con alguna carencia o ingresos insuficientes para adquirir la canasta alimentaria básica se sumaron 77 mil 300 jóvenes tlaxcaltecas y 224 mil poblanos.

Por otro lado, los programas sociales habrían ayudado a la población adulta mayor a resistir la pandemia y a ir saliendo de la línea de pobreza; los datos muestran que la población adulta mayor en condición de pobreza disminuyó al pasar de 55.8 por ciento a 49.7 por ciento en Tlaxcala y de 58.4 a 53.2 por ciento en Puebla durante los dos últimos años.

TE RECOMENDAMOS

Creció 12.0 puntos porcentuales la carencia en acceso a los servicios de salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *