Al tiempo llamó a acatar las medidas sanitarias y a ser disciplinados en esta reapertura con los protocolos de sanidad para evitar los contagios de clientes y personal.


Los diferentes representantes de cámaras empresariales aplaudieron la decisión del gobernador Miguel Barbosa Huerta para retomar las actividades a partir del viernes 7 de agosto, con lo que se evitarán despidos y cierres de negocios; aunque no tienen certeza sobre cuántos negocios abrirán.

Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, se pronunció a favor de la reapertura gradual, responsable y escalonada de las actividades económicas de Puebla.

Al tiempo llamó a acatar las medidas sanitarias y a ser disciplinados en esta reapertura con los protocolos de sanidad para evitar los contagios de clientes y personal; además manifestó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades para hacer frente a los retos actuales.

En entrevista, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, señaló que es difícil tener una cifra, sobre cuántos comercios reabrirán el próximo viernes.

Sin embargo, dijo que la decisión del Ejecutivo permitirá reactivar el comercio en el Centro Histórico y con ello se podrán rescatar varios empleos, aunque dijo que ya son varios los que se han perdido, pues citó que cifras del IMSS refieren que en el primer semestre de 2020, 42 mil 425 personas quedaron desempleadas.

El empresario indicó que el reinicio de actividades no debe ser tomado como una señal para salir a la calle sin ninguna precaución, por el contrario dijo se deben redoblar esfuerzos para seguir cuidando la salud de todos.

“Hay que seguir extremando precauciones, lavado de manos, uso de cubrebocas, sana distancia y tratar de seguir en casa, porque si no va a haber un rebrote y vamos a tener que volvernos a encerrar, después de más de 4 meses”, expresó.

En ese sentido, dijo que todos los adheridos a Canaco tendrán tapetes sanitizantes para limpiar la suela del calzado, dispensadores de gel antibacterial o área de lavado de manos, exigirán el uso de cubrebocas y la atención será dosificada.

Por su parte, la Coparmex publicó en su cuenta de Twitter que respalda la decisión de Barbosa Huerta y manifestó que se compromete a una “reactivación responsable” cumpliendo todos los protocolos para evitar contagios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *