La industria avícola de Tehuacán enfrenta una grave crisis, porque la intensa ola de calor ha generado pérdidas mensuales de casi un millón 500 mil cajas de huevo

La sequía y las altas temperaturas redujeron en 6% la producción, afectando tanto a productores como a consumidores.

El presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero explicó que las «gallinas ponedoras» consumen m enás agua y menos alimento por el calor, lo que disminuye la producción de huevo.

Ante tal situación hay un déficit de producto en el mercado avícola local, por lo que empieza a darse un aumento en los precios del mercado.

Otra de las problemáticas en las granjas es la disminución del 70% en el nivel de agua de los pozos, exacerbando la situación.

García de la Cadena mencionó que, para mitigar los efectos de la sequía, las granjas han implementado ventilación artificial para mantener frescas a las aves y evitar su mortandad.

Para la industria avícola, dijo, es importante que llueva en el municipio, reconociendo que las temperatura extremas sí están causando ya afectaciones a la producción de huevo.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Te recomendamos leer además: Se duplican consultas por enfermedades diarreicas en Puebla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *