El emplazamiento a huelga, cabe recordar, debe ser presentado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Fueron suspendidas las asambleas divisionales que cada año (con excepción de 2019) se realizan para definir el porcentaje de incremento salarial, que se integrará al pliego petitorio que este 2020 presentará el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), debido a que por la pandemia de Covid–19 no están permitidas las reuniones masivas.

Dicho organismo que representa a los técnicos de la armadora alemana, entregó un boletín informativo interno en el cual indica que ahora realizará una consulta para aprobar los acuerdos que tomó el comité ejecutivo.

El emplazamiento a huelga, cabe recordar, debe ser presentado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

“Como un elemento de garantizar un principio fundamental de nuestra organización sindical, como lo es consultar y aprobar por la mayoría de sus miembros los acuerdos y decisiones que se deban tomar…se ha decidido realizar una consulta que permita validar mediante la participación de todos ustedes que dicho proceso continúe y que permita además seguir en la búsqueda de mejores condiciones económicas para los agremiados”.

Por lo cual, este día, en el área de comedores se entregará a los sindicalizados una cédula de votación mediante la cual tendrán la opción de validar el emplazamiento que debe formularse para el proceso de revisión.

Los trabajadores dispondrán de mayor tiempo en su horario de comida para que puedan avalar o rechazar la propuesta elaborada por el sindicato.

Los afiliados que se encuentra laborando en el tercer turno del KSII, realizarán la votación en su respectivo centro de trabajo.

El personal que forma parte de la población vulnerable y con incapacidad, emitirá su voto en el auditorio del edificio sindical, en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

El SITIAVW indicó que para dar certeza al proceso, habrá dos visores por cada división, uno del primer turno y otro del segundo, quienes ejercerán esta función se auto propusieron ayer en la oficina de Organización Estadística.

Se impuso como requisito a las interesados presentar su credencial y su último ticket de pago para comprobar su turno.

El año pasado los trabajadores no fueron consultados debido a una negociación bianual entre empresa y sindicato.

En 2018 la armadora y el sindicato acordaron aumento de 5.5 por ciento directo al salario, más un punto porcentual en prestaciones.

En ese año también pactaron que para 2019 el alza sería el índice inflacionario más un punto porcentual, es decir que quedó en 4.78 por ciento, al cual se le sumó 1 por ciento en fondo de ahorro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *