Airbnb superó durante julio el millón de noches reservadas en un día por primera vez desde la primera vez semana de marzo.

La industria del turismo ha sufrido de manera especialmente dura esta pandemia. Desde grandes aerolíneas y cadenas de hoteles como Marriott hasta las plataformas más recientes como Airbnb, registraron pérdidas y una baja importante en número de clientes.

La razón no es otra más que el cierre de fronteras y las prioridades reorganizadas de los consumidores, quiene apenas comienzan a salir del confinamiento.

Las cifras del turismo

El turismo no deja de perder. Las cifras al respecto son alarmantes: unos 80 mil millones de dólares en ingresos se han perdido alrededor del mundo, según cifras de la Organización Mundial del Turismo, desde que la contingencia cerró las fronteras de países alrededor del mundo.

En la misma línea, estimaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, indican que la crisis sanitaria le costará al sector al menos 1.2 billones de dólares a nivel global, lo que representa el 1.5 por ciento del PIB a esa escala.

Esto llevó a muchas empresas a perder ingresos y recortar plantillas laborales de manera importante.

En un a entrevista para la cadena de televisión CNBC, Brian Chesky, CEO de la plataforma de hospedaje aseguró que a causa de la crisis que dejó la emergencia sanitaria, se tradujo para la compañía en la perdida del trabajo de 12 años en apenas seis meses.

De manera puntual, el directivo aseguró “tardamos 12 años construyendo el negocio de Airbnb y perdimos casi todo en cuestión de 4 a 6 semanas”, al tiempo que destacó que “el turismo como lo conocíamos ha terminado. Esto no significa que el viaje haya terminado, solo el viaje como lo conocíamos ha terminado y nunca volverá”.

Airbnb se ha visto seriamente afectada por la pandemia de coroanvirus que se ha extendido en más de 180 países. Una de las consecuencias ha sido el despido del 25 por ciento de sus colaboradores, es decir casi mil 900 colaboradores.

Mientras una salen …Otras siguen perdiendo

Lo cierto es que después de este escenario, Airbnb comienza mostrar sus primeros signos de recuperación.

La plataforma de hospedaje superó durante julio el millón de noches reservadas en un día por primera vez desde la primera vez semana de marzo.

Este hito es sin duda una señal de recuperación, que aunque comienza ser frecuente ante el proceso de desconfinamiento no es compartido por todos los jugadores del sector.

Es importante mencionar que, según lo dicho por la propia empresa, dos tercios de ese millón de noches provienen de reservas a las afueras de las áreas urbanas con más de la mitad de los huéspedes que no gastan más de 100 dólares por noche. En la misma línea, el 60 por canto de las noche reservadas fueron para personas que viajan solas o con otro acompañante.

“Nuestro negocio no se ha recuperado, pero estamos viendo signos alentadores”, dijo Airbnb en un comunicado.

El negocio de Airbnb parece ser adecuado para la era post-pandemia. cuando menos año lo indica Chekitan Dev, profesor de marca de hospitalidad en la Universidad de Cornell que  puntualizó que “Airbnb tuvo suerte porque su modelo de negocio es particularmente adecuado para nuestro nuevo mundo hiperlocal, ofreciendo a los huéspedes la opción de hospedarse solos”.

Nota completa AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *