Al 30 de junio de 2019, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 376.6 pesos.
Al 30 de junio de 2019, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 millones 368 mil 666 puestos de trabajo, de éstos el 86.0 por ciento son permanentes y 14.0 por ciento eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
Con este registro, la disminución mensual del empleo en junio de este año es de 14 mil 244 puestos.
De esta manera, la variación del empleo en comparación a junio de 2018 es de 474 mil 091 nuevos empleos, equivalente a una tasa anual de 2.4 pro ciento, cifra que duplica la tasa de crecimiento anual del Producto Interno Bruto registrado durante el primer trimestre de 2019.
En lo que va del año se han creado 289 mil 301 empleos, el 96 por ciento corresponde a empleos permanentes.
El crecimiento anual es impulsado por el sector agropecuario con 5.4 por ciento, comunicaciones y transportes con 5.2 por ciento y servicios para empresas con 2.9 por ciento .
Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Querétaro y Campeche, superiores a 5.0 por ciento.
Registra IMSS salario
promedio de 376 pesos
Al 30 de junio de 2019, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 376.6 pesos, equivalente a un crecimiento anual nominal de 6.6 por ciento.
Este incremento anual es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos diez años y, por sexto mes consecutivo el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0%.
Adicionalmente, el IMSS proporciona seguridad social a más de un millón de personas en otras modalidades de ocupación:
743 mil 321 personas vinculadas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es decir, que ya eligió un Centro de Trabajo y participan en alguna actividad productiva, de los cuales 597 mil 936 ya cuentan con servicio médico en el IMSS.
258 mil 379 asegurados en el Seguro de Salud para la Familia que a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.
180 mil 068 asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
Registra IMSS 13 mil 009 nuevos
patrones en primer semestre de 2019
Al 30 de junio de 2019, se tienen registrados ante el Instituto 991 mil 286patrones, equivalente a un crecimiento anual de 2.5 por ciento. Con este registro, el incremento mensual de junio de este año es de 2 mil 798 patrones y en lo que va del año se han creado 13 mil 009 patrones.
Durante el mes de junio, se afiliaron 4 mil 890 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar. Esto es 31 por ciento más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos”.
De estas casi 4 mil 900 personas, 3 mil 370 están adscritas a una Unidad de Medicina Familiar junto con 4 mil 322 familiares derechohabientes
asociados.
El salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de 4 mil 810 pesos, mientras que el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de
3 mil 938 pesos.