Se esperan huéspedes de Cdmx, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Hidalgo y Morelos, quienes a diferencia de años anteriores ya hacen sus reservaciones 72, 48 o 24 horas antes.

Del lunes 11 al miércoles 13 de abril, los hoteleros de Puebla han tenido una ocupación de un 40 al 42 por ciento; se esperan que se incremente a un 80 y 90% en los próximos días que comprenden el jueves santo, viernes santo, sábado de gloria y domingo de resurrección.

“Nosotros esperamos jueves, viernes y sábado con salida en domingo una ocupación de un 85 a 90% en lo que es sobre todo nuestro Centro Histórico, Atlixco, las dos Cholulas, Zacatlán, Chignahuapan y Tehuacán”, señaló Manuel Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla.

En entrevista contó que tienen las expectativas altas para estas vacaciones de Semana Santa, aunque admitió que aún están un 15% por debajo de la ocupación que tuvieron en 2019.

“En lo que va del año hemos tenido 39 a 40% de ocupación promedio, a diferencia del 2019 año en que cerramos con 59%; necesitamos tener realmente una recuperación, la semana santa si ha sido buena o esperamos que sea buena, yo siento que está llegando mucha gente a Puebla”.

Las reservaciones, son principalmente de turistas nacionales de ciudades como: Cdmx, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Hidalgo y Morelos, quienes a diferencia de años anteriores ya hacen sus reservaciones con 72, 48 o 24 horas de anticipación.

Reveló que estos visitantes nacionales representan un 92% de la ocupación que tienen los hoteles del centro, mientras que los extranjeros principalmente de Estados Unidos, solo representan un 8%.

Así mismo, señaló que actualmente tienen el promedio de 1.72 noches de hospedaje por persona, por lo que actividades culturales, conciertos y demás cosas que van a ocurrir en estos días iban a ayudar a que la gente se quedara más tiempo.

“Nos interesa regresar a las 2 noches de pernocta, todo ayuda y lo que hagamos para mantener a los turistas aquí es lo más importante, es importante hacer eventos para que la gente se quede”.

En cuanto a las medidas sanitarias, dijo que era un desajuste, ya que los 32 estados tenían leyes diferentes respecto al uso de cubrebocas.

“En la Cdmx la mayoría ya no usa el cubrebocas, vienen a la ciudad de Puebla y piensan que es igual, si se les ha dicho y la gente es receptiva y se lo pone, pero no están acostumbrados a ponérselo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *