El uso de dispositivos móviles y redes sociales permite posicionar productos en un punto de encuentro entre el vendedor y el consumidor

Al considerar que la reactivación económica se requiere en todos los rubros, el esperado Buen Fin dará aliento a aquellos comercios que no han logrado obtener grandes ingresos económicos, debido a que han sido dos años consecutivos que golpea sus bolsillos por la pandemia.

Sin embargo, el sector que requiere de muchas compras es el sector familiar, a efecto de que las empresas no desaparezcan ya que apuestan todos sus recursos económicos, por lo que es fundamental que se apoye al comercio local “para ayudarnos los unos a los otros”, sostuvo  la presidenta de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tlaxcala, Margarita Alva Macías.

Resaltó que para este año los porcentajes fluctúan entre el cinco hasta el 20 por ciento, dependiendo del giro de negocio, son los que aplicarán para el denominado “Buen Fin 2021” se desarrollará del 10 al 16 de noviembre.

“Creo que es una gran oportunidad para que el comercio local establecido se reactive, en este momento el comercio necesita desplazar las mercancías que se han mantenido, lo que estábamos esperando es la reactivación económica, estamos en semáforo verde, tenemos la apertura para detonar la economía y el Buen Fin es una de las más esperadas por el sector empresarial”.

Agregó que la venta a través del uso de plataformas digitales da cobertura para que los comercios cuenten con una nueva dinámica de posicionar su producto, pues las redes sociales, el uso de dispositivos móviles permite un mayor acceso.

“La mayoría creo que cuenta con un dispositivo móvil, cuenta con Facebook, donde suben sus productos y el fenómeno que se ve es que ponen un punto de encuentro para colocar sus productos”.

Destacó que desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco–Servytur) de Tlaxcala, “hemos estado abiertos para poyar y encuentren una dinámica de venta, las redes sociales y las ventas  a través de plataformas digitales han crecido mucho la venta de todo tipo de servicios y comercios, ayudarlos a que puedan ofertar sus servicios en las plataformas esa es la vocación de las cámaras, para que cuenten una nueva forma de venta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *