A la par, el costo unitario de la mano de obra en Tlaxcala cayó 5.3 por ciento, mientras que en Puebla creció 13.9 por ciento.

En los estados de Puebla y Tlaxcala,  la productividad laboral en la industria manufacturera -el sector más importante para las economías- disminuyó 18.3 y 0.1 por ciento, respectivamente durante el tercer trimestre de 2021, esto según el índice de productividad laboral (IPL) del Inegi.

A la par, el costo unitario de la mano de obra en el sector manufacturero de Tlaxcala disminuyó 5.3 por ciento, mientras que en Puebla fue positivo 13.9 por ciento respecto al segundo trimestre del año.

De acuerdo con el Inegi, el IPL mide la relación entre la cantidad de productos obtenida por el trabajo desempeñado, así como los recursos utilizados para obtener dicha producción. De ese modo, los efectos de la pandemia y la contracción del empleo y suministros sigue afectado la producción.

Por otro lado, en las empresas comerciales al por mayor y por menor la productividad laboral en Puebla creció 52 y 8.8 por ciento por el desconfinamiento, mientras que en Tlaxcala creció 33.8 y 0.9 por ciento en las empresas comerciales al por mayor y por menor, respectivamente.

En tanto, el costo de la mano de obra o el valor que el empleador determina por la mano ocupada para el trabajo en un periodo determinado en las empresas comerciales al por mayor y por menor de Puebla se contrajo 7.4 y 7.7 y en Tlaxcala 18.4 y 3.8 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *