Una investigación revela que con estos suman más de 3 mil los contribuyentes que no han podido ser ubicados

A la lista de empresas fantasma en el país se agregaron “nuevos” contribuyentes que realizaron operaciones inexistentes con facturas falsas: los sindicatos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó nueve uniones de trabajadores, la mayoría afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que presuntamente realizaron operaciones inexistentes.

En total a diciembre de 2017 la lista definitiva de empresas fantasma cerró con 3 mil 918 contribuyentes.

El SAT informó que es la primera vez que aparecen estos nueve sindicatos en la lista de empresas “fantasma”, debido a que realizaron actividades de lucro, las cuales están previstas en el Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

“Resultó primordial que los sindicatos hubieran emitido comprobantes fiscales por actos o actividades contrarias a la naturaleza de su objetivo principal, esto es, operaciones comerciales con ánimo de lucro, situación que si bien no está prohibida a los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones…, permitió presumir fundadamente la inexistencia de la tenencia directa o indirecta de activos, personal y capacidad material para realizar las diversas operaciones consignadas en los comprobantes fiscales expedidos durante el ejercicio fiscal de 2014”, explicó el SAT a petición de El Financiero.

El Sindicato Nacional Revolucionario de Trabajadores Transportistas en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, apareció en la lista de empresas “fantasma” por no estar localizable, no realizar operaciones reales y/o emitir comprobantes sin contar con los activos, personal o infraestructura para prestar los servicios que amparen las facturas.

Este gremio tiene su registro o toma de nota vigente ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En esta dependencia el sindicato tiene registrado su domicilio en Tezontle 840, Colonia Ramos Millán, delegación Iztacalco, Ciudad de México, pero en ese lugar hay un billar, de acuerdo con un recorrido realizado por este diario.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Asfalto, Emulsiones Asfálticas, Aceites, Transporte, Bancos de Materiales para la Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana es otra unión laboral que también fue identificada por el SAT como empresa “fantasma”.

Su domicilio está ubicado en el pueblo de Santa Lucía, en Santa Fe, Ciudad de México, sin embargo, el sindicato opera desde otros domicilios en la capital del país y en el Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *