“México ¿Cómo vamos?” destaca que Puebla no logró cumplir metas económicas como alcanzar 15 mil 125 nuevos trabajos y reducir de 46 a 43.5 el porcentaje de población en pobreza.


La pandemia por Covid-19 causó la pérdida de 18 mil 537 empleos formales en Puebla, lo que significa que cada día 618 personas quedaron desempleadas según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al sumar el número de bajas del IMSS en marzo y abril de este año, Puebla acumula un total de 23 mil 656 personas desempleadas a causa de la pandemia de coronavirus.

Mientras que al cierre del primer cuatrimestre de 2020, fueron 25 mil 040 los empleos que patrones dieron de baja.

Y es que, en abril son 604 mil 361 empleos con prestaciones los que se conservan, la segunda cifra más baja reportada desde enero de 2018, cuando se contabilizaron 600 mil 874 trabajadores con seguridad social.

Incumple metas de nuevos empleos

En ese sentido, el observatorio “México ¿Cómo vamos?” destaca que Puebla no logró cumplir metas económicas como alcanzar 15 mil 125 nuevos trabajos y reducir de 46 a 43.5 el porcentaje de población en pobreza que no puede adquirir la canasta alimentaria con su salario, durante el primer trimestre de 2020.

Tampoco logró un crecimiento económico, pues mantiene una tasa negativa de -3.9 por ciento, cifra todavía lejana a la meta de 4.5 por ciento anual.

Mientras que la tasa de informalidad sigue en 69 por ciento, aunque el objetivo previsto era reducirla al 66.2 por ciento.