El Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y Aplicación del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) acusa a Volkswagen de México, instalada en Puebla, de negar derechos laborales, por lo que solicitó una revisión por parte del Gobierno Mexicano.

La solicitud que se hace al Gobierno de México es en respuesta a una petición presentada el 25 de abril de 2024 por 10 trabajadores despedidos quienes alegan que Volkswagen México violó la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva de los trabajadores.

La petición de presentó bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, donde se señala el despido injustificado de 10 miembros del comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Industrias Automotrices, Similares y Afines Volkswagen de México — o Sindicato Independiente de Trabajadores de Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México — después de una reciente elección sindical.  

“Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones de la libertad sindical contra 10 sindicalistas en la planta de Volkswagen en Puebla, dado su papel históricamente importante en la economía de México y el movimiento sindical independiente del país. Tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales viola los derechos básicos y fundamentales de los trabajadores que protege el T-MEC”, señala el comunicado.

La subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee además mencionó que: «Estamos comprometidos a trabajar con el gobierno mexicano para investigar estos asuntos a fondo y garantizar que se respeten los derechos esenciales de los trabajadores de Volkswagen».

En el comunicado también se cita lo siguiente:

«Copresidido por el Departamento de Trabajo y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, el Comité Laboral Interinstitucional del acuerdo encontró suficientes pruebas y creíbles de que se negaban los derechos de libertad sindical y negociación colectiva a los trabajadores e iniciaron la solicitud de revisión.»

“La acción de hoy refleja el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias. Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del T-MEC”, dijo la embajadora Katherine Tai. “Hasta la fecha, el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha beneficiado directamente a casi 30,000 trabajadores y sus familias, y esperamos trabajar con el gobierno de México para abordar los problemas en esta instalación”.   

En este sentido, es importante mencionar que las autoridades de Estados Unidos señalan que el Gobierno de México tiene 10 días para decidir si realiza una revisión y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones. 

La planta de Volkswagen México en Puebla emplea alrededor de 6,100 trabajadores de la línea de ensamblaje, 5,000 empleados supervisores o de confianza y millas de trabajadores de ensamblaje de piezas. La instalación fabrica 2.300 vehículos al día compuestos por seis modelos diferentes. En 2023, la compañía exportó más de 300.000 de esos vehículos, incluido el 67 por ciento para la venta en EE.UU. UU. 

Volkswagen coopera con Gobiernos de México y EEUU en la investigación

Volkswagen de México informó que, este martes, fue informada sobre la investigación del representante comercial de Estados Unidos relativa a una reclamación en la planta de vehículos de Puebla, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

“Debido a que se trata de una investigación en curso, no podemos compartir detalles específicos del caso», señala una nota de El Universal.

“Por otro lado, reiteramos nuestra total disposición de cooperar con las autoridades de México y Estados Unidos que participan en dicha investigación”.

Volkswagen aseguró que siempre ha respetado los derechos de sus trabajadores a la libre asociación y negociación colectiva, y cuenta con una fuerte historia de trabajo productivo con las representaciones sindicales a nivel global.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Te recomendamos leer además: Volkswagen de México y sindicato pactan alza salarial de 8.1% y de 0.5% al Fondo de Ahorro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *