El comercio en Puebla hila 12 meses de decrecimiento; el personal ocupado y las remuneraciones medias reales cayeron 1.9 y 11.3 por ciento.


En enero de 2021, mes en el que Puebla y Tlaxcala regresaron al semáforo epidemiológico amarillo, el comercio al menudeo registró una caída en ambos estados, mientras que el comercio al por mayor creció en Tlaxcala pero tropezó en Puebla para hilar 12 meses de decrecimientos.

De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Puebla los ingresos reales de las empresas comerciales al por mayor y por menor  10 y 15.2 por ciento, respectivamente, en relación con el mes anterior.

En tanto, el personal ocupado y las remuneraciones medias reales cayeron 1.9 y 11.3 por ciento en las empresas comerciales al por mayor, y 0.3 y 1.6 por ciento en las empresas comerciales al por menor.

Con estos datos, el comportamiento negativo de los ingresos por bienes y servicios, personal ocupado y remuneraciones hiló 12 meses, con ligeras variaciones positivas en las remuneraciones en empresas al por menor, pero lejos del comportamiento de febrero que registró cifras positivas de ingresos de apenas 1.9 por ciento.

Por otro lado, los ingresos por suministro de bienes y servicios en empresas comerciales al por mayor y por menor en Tlaxcala tuvieron un comportamiento ambivalente de 15.1 por ciento y de -0.4 por ciento.

Respecto al personal ocupado y las remuneraciones medias reales, en las empresas al por mayor se registraron aumentos de 2.1 y 10.5 por ciento; mientras que en el comercio al menudeo hubo un decrecimiento de -3.0 y -7.7 por ciento.

A nivel nacional los ingresos por suministro de bienes y servicios presentaron un aumento de 0.9 por ciento, el personal ocupado total subió 0.1 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas se incrementaron en 0.3 por ciento respecto al mes anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *