Las familias de Apizaco y Tlaxcala son las que recibieron la mayor cantidad de dinero, con 18.3 y 11.8 millones de dólares entre abril-junio.

Diez municipios de Tlaxcala concentraron el 89.9 por ciento del total de las remesas que ingresaron en el segundo trimestre del 2021, rompiendo una racha negativa respecto a los dos últimos trimestres y registrando un crecimiento de remesas municipales de 16.5 por ciento.

Conforme al reporte del Banco de México (Banxico), las familias de Apizaco y Tlaxcala son las que recibieron la mayor cantidad de dinero, con 18.3 y 11.8 millones de dólares entre abril-junio, montos que representan el 38.2 por ciento de los 78.6 millones de dólares que ingresaron al estado.

Le siguieron los hogares migrantes de Zacatelco con ingresos por remesas de 9.2 millones de dólares; Chiautempan con 7.8; Tlaxco con 7.0; Huamantla con 4.3; Nanacamilpa con 4.2; Calpulalpan con 4.1; Teolocholco con 2.6 y Natívitas con 2.2 millones de dólares.

En estos 10 municipios se concentró el 89.9 por ciento del total de las divisas, es decir, 70.7 de los 78.9 millones de dólares que los trabajadores tlaxcaltecas en el extranjero enviaron a sus hogares de origen, lo que equivale a que ocho de cada 10 dólares se quedaron en 10 municipios del estado.

El ranking de ingresos corresponde con los municipios con mayor migración o población nacida en otro país; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los municipios con población migrante y personas nacidas en otro país son Tlaxcala, Apizaco, Tlaxco, Chiautempan, Zacatelco, Ixtacuixtla, Papalotla, Yauhquemehcan, Huamantla y Natívitas.

La Encuesta Nacional de Población y Vivienda 2020 refiere que el número de tlaxcaltecas en el extranjero creció 1.0 por ciento entre 2015-2020 y aunque reportó una disminución de las remesas en los dos últimos trimestres en el segundo periodo de 2021 se registró un alza municipal de 16.5 por ciento.

Y al menos siete de cada 10 migrantes tlaxcaltecas dijo que abandonó su hogar para reunirse con su familia en el extranjero (39.5 por ciento), se casó (16.4 por ciento), cambió de trabajo (11.5 por ciento) o salió a conseguir trabajo (7.6 por ciento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *