Tienen un ingreso mensual aproximado de 3 mil 630 a 4 mil 800 pesos, monto que es inferior al ingreso promedio antes de la pandemia.

El 47.7 por ciento de la población trabajadora en Tlaxcala tuvo un ingreso inferior al costo de la canasta básica durante el segundo trimestre de 2021, colocándose como la cuarta entidad con el mayor porcentaje de población que tuvo dificultades para adquirir los productos básicos de consumo diario.

Se trata de aproximadamente 287 mil tlaxcaltecas –de acuerdo con la población económicamente activa (PEA)- con un ingreso mensual aproximado de 3 mil 630 a 4 mil 800 pesos, monto que es inferior al ingreso promedio antes de la pandemia.

Sin embargo, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre el primer y segundo trimestre del año, en Tlaxcala disminuyó el número de trabajadores con ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica alimentaria al pasar de 50.1 por ciento a 47.7 por ciento.

Lo anterior indica que pese a tener la mayor población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta, mejoraron los ingresos per cápita en 8.7 por ciento para los tlaxcaltecas durante el segundo trimestre del año, junto con Baja California Sur, Colima, Hidalgo y Chiapas, además de que disminuyó 2.4 por ciento el porcentaje de la población con ingresos bajos.

A nivel nacional, la pobreza laboral disminuyó 0.9 puntos porcentuales al pasar de 39.4 por ciento a 38.5 ciento debido al aumento de 2.9 por ciento del ingreso laboral y la masa salarial de 3.1 por ciento con un incremento de la ocupación de 4.9 por ciento, fenómenos que equilibraron la situación.

Del mismo modo, se reportó un aumento del ingreso laboral real per cápita al pasar de 92.69 a 118.78 pesos reales, es decir, 20 por ciento más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *