En sólo seis años se colocó como pionero en el sector de la movilidad urbana


Un crecimiento global de 500 por ciento alcanzó Cabify al cierre de 2017, lo que permitió su consolidación en materia de movilidad urbana digital.

De acuerdo con un comunicado oficial de la empresa, triplicó su base instaladas y aumentó en la misma proporción la cantidad de viajes solicitados frente a la cifra reportada en el 2016.

La empresa ha decidido concentrar sus esfuerzos en mejorar la movilidad de Iberoamérica y ha logrado crear un modelo de movilidad como servicio  (MaaS) que se adecua a las condiciones particulares de cada ciudad.

Su principal objetivo es el de descongestionar las calles desincentivando el uso del coche particular al ofrecer, gracias a su tecnología, una alternativa de movilidad segura y de calidad que contribuya a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las ciudades.

Cabify destacó que los puntos a través de los cuales ha logrado mantenerse en primer lugar es que está conformada legalmente y ha contribuido para formalizar la industria de la movilidad y aporta economía formal a los países.

Además apuesta por el talento local, pues el 75 por ciento de sus colaboradores son latinos. La empresa además ha consolidado en 2017 su liderazgo en el sector empresarial, contando en su portafolio con más de 50 mil clientes corporativos a nivel global, pues se ha destacado como la mejor alternativa para ellos al ofrecer mayor transparencia, eficiencia, seguridad y atención personalizada, lo que se traduce en mayor eficacia en sus procesos y controles internos.

Las  empresas que trabajan con Cabify como proveedor de servicios de movilidad, han visto reducidos sus costos en este rubro en un 40 por ciento. Al respecto Ricardo Weder, CEO Global de Cabify, comentó “2017 fue un año lleno de retos y oportunidades con un balance final muy positivo. Seguimos consolidando nuestra propuesta de valor como la alternativa más confiable y segura del sector a nivel Iberoamérica. Estamos muy orgullosos de ser una empresa latina con talento latino que compite al más alto nivel internacional. Nuestros valores como empresa han permitido que cada día crezca el número de usuarios que eligen Cabify, al mismo tiempo que decenas de miles de socios conductores se unen a nuestra comunidad.”

Cada año, los latinos pierden cientos de horas en el tráfico debido a la sobrepoblación de los coches particulares en las principales ciudades. Esto sin hablar de los miles de kilómetros cuadrados que se destinan en las urbes a estacionamientos y calles, que podrían dedicarse a espacios que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos como parques, escuelas y hospitales.

En la actualidad, la empresa cuenta con más de  mil 800colaboradores en todo el mundo, de los cuales el 75 por ciento son latinoamericanos. Asimismo, Cabify se destaca por ser una empresa incluyente en términos de género. A nivel global el 54 por ciento de sus colaboradores son hombres y el 46 por ciento son mujeres, mientras que en puestos de management, el 63 por ciento son hombres y 37  por ciento son mujeres y la edad promedio de sus colaboradores ronda los 30 años.

En 2018 la compañía invertirá en reforzar y mejorar sus servicios en las ciudades en las que está presente. Para ello, se focalizará en la investigación, innovación y desarrollo tecnológico que permitirá seguir mejorando la plataforma en términos de seguridad y calidad tanto para usuarios como para socios conductores.

Entre las novedades planteadas para el 2018 destacan el lanzamiento de una nueva aplicación para pasajeros y una plataforma que ejore la gestión del transporte corporativo. Es por esto que Cabify prevé triplicar el tamañode su equipo de desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *