Ingresos minoristas suben 1.7 por ciento en Tlaxcala y bajan 8.9 en Puebla, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informa que en febrero de 2021 en las empresas comerciales al por mayor en Tlaxcala, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios aumentaron 20.1 por ciento y el personal ocupado total creció 2.0 por ciento, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas avanzaron 13.6 por ciento respecto al mes precedente.

En las empresas comerciales al por menor los ingresos reales por suministro de bienes y servicios mostraron un incremento de 1.7 por cierto, pero disminuciones del 5.8 por ciento y 2.1 por ciento en el personal ocupado total y en las remuneraciones medias reales, respectivamente.

La producción de automóviles y autopartes, maquinaria y equipo pesado, servicios comerciales e industriales, materias primas agropecuarias, productos farmacéuticos y de aparatos eléctricos y productos textiles son los subsectores de las empresas comerciales al por mayor, acotó el Inegi para realizar la medición.

Por su parte, los enseres domésticos y de oficina, tiendas de autoservicio y departamentales, ventas de catálogo o por internet, ferreterías, papelerías y abarrotes son los subsectores de las empresas comerciales al por menor.
 
Durante febrero los ingresos por suministros de bienes y servicios en las empresas comerciales al por mayor creció en 17 entidades después del primer año crítico por la pandemia, mientras que solo se recuperaran los ingresos por suministros en las empresas comerciales al por menor en seis entidades.

En Puebla, las cifras siguen a la baja en su variación mensual. De acuerdo con el Inegi, los ingresos por bienes y suministros en las empresas comerciales al por mayor disminuyeron 6.0 por ciento y el personal ocupado decreció 0.9 por ciento, en tanto las remuneraciones medias reales aumentaron 0.4 por ciento.

En las empresas comerciales al por menor los ingresos por suministros de bienes y servicios disminuyeron 8.9 por ciento y el personal ocupado -11.7 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales crecieron 0.7 por ciento.

A nivel nacional, el Inegi informó que en el segundo mes del año en las empresas comerciales al por mayor los ingresos por suministro de bienes y servicios aumentaron 1.3 por ciento y el personal ocupado creció 0.2 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 0.2 por ciento respecto a enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *