La industria textil de Tehuacán enfrenta una crisis sin precedentes debido al crecimiento descontrolado del contrabando de productos chinos. De acuerdo a Luisa Krebs, empresaria textilera, 80% de las maquiladoras de Tehuacán y la región han cerrado, dejando a miles de trabajadores sin empleo y afectando gravemente la economía regional.
Luisa Krebs, empresaria textil, advirtió sobre la competencia desleal, señalando que desde 2021, el mercado negro ha crecido de manera alarmante y que actualmente, sólo el 20% de las maquiladoras siguen operando.
Los municipios más afectados incluyen Tehuacán, Ajalpan, San Francisco Altepexi, San José Miahuatlán y Zinacatepec, donde la principal fuente de empleo son las maquiladoras.
A esto se le suma la inseguridad, ya que detalló que el traslado de cada pieza tiene un valor de aproximadamente 2 pesos, moviendo 10 800 piezas, ya que aparte del transporte tienen que pagar seguridad para evitar atracos en las carreteras. Por esto, cada viaje tiene un costo de 22, 860 pesos.
Ante esta problemática, pidió la intervención inmediata de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el fin de implementar medidas que protejan la producción nacional y frenen el contrabando.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala