La delegación más numerosa que tuvo el país en unos Juegos Olímpicos organizados fuera del país fue en Múnich 1972, a donde asistieron 174 atletas. 

México tiene altas posibilidades de asistir a Tokio 2020 con su delegación más numerosa en las últimas 11 ediciones de los Juegos Olímpicos, incluidos los de Río 2016.

Aunque esto no necesariamente sería un logro de la presente administración de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que dirige Ana Gabriela Guevara, coinciden Ivar Sisniega y Juan Manuel Rotter, extitular de la Comisión y director de Corporate Games, respectivamente.

Rotter también coincide en que la delegación podía superar los 123 deportistas, con los cuales asistió México a los Juegos de Río 2016. El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, por su parte, pronosticó que irían cerca de 150 mexicanos a Tokio.

La delegación más numerosa que tuvo el país en unos Juegos Olímpicos organizados fuera del país fue en Múnich 1972, a donde asistieron 174 atletas. Sin embargo, México solo consiguió una medalla: la plata de Alfonso Zamora, en boxeo.

Precisión

“Es claro que lo numerosa de una delegación no está relacionado con las potenciales medallas que puedan conseguir”, añade el director de Corporate Games. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como Guevara presumieron el récord de medallas que consiguió la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Rotter opina que, en caso de que México lleve esta delegación numerosa, el éxito de esta se deberá más a la administración pasada que a la presente, porque esta última solo acompañó en su desarrollo a los atletas. “No sería el resultado de un trabajo de seis meses. Son frutos de federaciones y del fomento al deporte”, agrega Sisniega. México se colgó cinco medallas (tres platas y dos bronces) en las últimas Olimpíadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *