La selección mexicana de gimnasia artística concluyó este miércoles su participación en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde protagonizó una exitosa última jornada con un acumulado de seis medallas: cuatro en rama femenil y dos en varonil.
En barras paralelas, Isaac Núñez Farfán dominó la prueba y se colgó la medalla de oro tras concentrar una sumatoria de 13.950 puntos (5.500 de dificultad y 8.450 de ejecución), por encima del cubano Pablo Pozo (13.800) y el venezolano Adickxon Trejo (13.00); Fabián De Luna Hernández se colgó el bronce en salto de caballo.
Sigue las noticias de última hora en nuestras REDES SOCIALES:

“Se dio lo que estábamos trabajando y a lo que sigue, hubo momentos complicados como en el all around; estamos listos para salir de cualquier error, fue una competencia con altibajos, pero al final se dio el resultado, esta medalla es mucho trabajo, superar complicaciones del día a día, y vamos en camino hacia el sueño olímpico”, comentó Núñez, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Para cerrar con broche de oro las actividades de la gimnasia artística en San Salvador, Alexa Moreno Medina y Natalia Escalera Cárdenas hicieron el 1-2 en la prueba de piso con totales de 13.550 y 13.400, respectivamente, dejando el bronce en la panameña Hillary Heron.

México volvió al podio con Paula Campos Martínez, quien lideró la prueba viga de equilibrio con 12.650 puntos (5.000 de dificultad y 7.750 de ejecución), mientras que Alexa Moreno cerró en tercer lugar con 11.550 unidades (4.700 de dificultad y 6.950 de ejecución); la panameña Karla Navas se hizo del bronce con 12.000.
“Este resultado es algo que ya quería y por el que venía trabajando desde hace tiempo y finalmente en esta competencia se me dio me pude sacar la espinita de los pasados Juegos Centroamericanos, me siento contenta de compartir esto con mi mamá, que es mi entrenadora, y que nuestro trabajo haya rendido frutos”, comentó Paulina Campos a la CONADE, tras la premiación.

“En San Salvador pudimos tener una perspectiva diferente de otras competidoras, me gustó la dinámica y estoy contenta del equipo con el que pude competir esta vez, feliz por la experiencia”, agregó.
Campos Martínez aseguró que la experiencia y guía de la olímpica Alexa Moreno dentro del conjunto femenil ha sido vital y se busca la clasificación olímpica por equipos.

“Tenemos una buena dinámica como equipo, nos apoyamos bastante y Alexa (Moreno) es una excelente capitana que nos guía muy bien y todas mis compañeras tienen una actitud increíble, nos apoyamos con todo; la motivación es dar nuestras mejores notas para lograr clasificar por equipos a Juegos Olímpicos”, dijo.

La gimnasia artística mexicana cerró este miércoles su andar en San Salvador 2023, luego de cinco días de actividad, como líder de la disciplina con un total de 13 medallas: ocho oros, dos platas y tres bronces, con lo que superó a Cuba y Panamá, ambas naciones con seis metales.
Foto: Especial