El América logró este domingo 26 de mayo del 2024, su tercer título de la Liga Mx tras vencer 1-0 a Cruz Azul.

El 26 de mayo fue un día significativo para la historia del América y su afición pues volvieron a imponer su ley ante La Máquina en una serie final por la corona del futbol mexicano teniendo nuevamente el Estadio Azteca como el escenario para hacerlo.

Esta fue la quinta ocasión en que el Clásico Joven definió al campeón de la Liga MX, consumando el saldo a favor de los de Coapa, que sellaron el ansiado bicampeonato y de paso se proclamaron Campeón de Campeones de la temporada.

Con este resultado, el nombre de André Jardine se instauró en la historia de las Águilas con más fuerza, pues le dio al club su primer bicampeonato en los torneos cortos, además de alargar la paternidad sobre los Celestes.

¿Qué títulos ha ganado América un 26 de mayo?

Con la final ganada de este domingo ante Cruz Azul en el Clausura 2024, América sumó su tercer título del futbol mexicano levantado un 26 de mayo, fecha que contrario a las Águilas se ha vuelto ‘maldita’ para los Cementeros.

El primer campeonato del futbol mexicano que los azulcremas ganaron en este día del mes de mayo fue en el Verano 2002, cuando se midieron a Necaxa en final de dicho torneo.

En esa temporada, los Rayos jugaban como locales en el Estadio Azteca, por lo que tanto la ida como la vuelta se jugaron en este inmueble. La serie es recordada por los americanistas debido a la remontada que su equipo consiguió en el marcador para quedarse con el título.

En el primer capítulo, Necaxa se impuso con un 2-0 que parecía encaminarlo al campeonato, pero en la vuelta los azulcremas golearon 3-0 para sumar su corona número 9 de Liga MX gracias a un gol de oro.
11 años más tarde, las Águilas volvieron a sumar un título del futbol mexicano la misma fecha, pues el 26 de mayo de 2013 se quedaron con el Torneo Clausura de dicho año al imponerse a Cruz Azul, en la famosa y lluviosa final en el Estadio Azteca.

Como le sucedió ante Rayos, los azulcremas también llegaron a la vuelta con la desventaja, pues había caído por la mínima ante los Celestes, pero la serie estaba abierta.

En una dramática final de vuelta, los Cementeros tenían el trofeo en su manos cuando Teófilo Gutiérrez anotó el 1-0 en el duelo, el 2-0 global, el cual parecía sentenciar la eliminatoria.

Los ya emblemáticos goles de Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz, quien salió de su arco para mandar el balón a las redes en los últimos minutos, obligaron a los tiempos extra y la tanda penales, en los que Miguel Layún se sacudió las excesivas criticas con el penal del título.

(MILENIO)

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *