Durante abril se realizaron 160 clausuras en general, una fue en el mercado de la Acocota y otra en el mercado Hidalgo.

Los locales irregulares con venta de micheladas y bebidas alcohólicas han proliferado en la ciudad, sobre todo en zonas cercanas a universidades principalmente la BUAP, sobre el bulevar Las Torres, mercados y juntas auxiliares, según el director de Normatividad Comercial del Ayuntamiento de Puebla, Enrique Guevara Montiel.

El funcionario municipal refirió que, de 15 lugares inspeccionados al día con este tipo de productos a la venta, un total de 9 no tienen permiso.

Cerca de las universidades es más notorio, más ahora que regresaron a la actividad presenciales y en la periferia;  de los 15 lugares visitados, 9 eran de micheladas sin permisos sin nada, las abrieron pero los volvimos a cerrar”.

Según la última contabilización del mes de abril indicó que llevan 160 clausuras en general, señaló que una fue en el mercado de la Acocota y otra en el mercado Hidalgo.

Contó que las multas para los negocios irregulares de micheladas, están entre 200 a 400 UMAS (19 mil 244 pesos a 38 mil 488 pesos), por lo que invito a que se regulen, ya que cuesta más cara la multa que el permiso de funcionamiento.

Por otro lado, dijo que están haciendo operativos con la policía municipal, en distintas modalidades en mercados, donde se ha encontrado droga.

“Tenemos tres operativos mensuales en distintas modalidades el último que hicimos con la policía fue en un mercado del centro de la ciudad, se encontró mercadeo de droga, eso se encargó la Secretaría de Seguridad Pública, pero bueno es una acción”.

Comentó que también hicieron un operativo el 10 de mayo en 32 restaurantes de distintas zonas de la ciudad (sobre todo en la 43 y av. Juárez) de los cuales 11 estaban en regla, 3 fueron cerrados y el resto sancionados.

Afirmó que no se les cerró para no afectar la venta pero si se multó porque se encontraron algunas irregularidades como falta de convenios de estacionamiento, refrendo de licencias, y falta de permisos de protección civil.

“Por falta de 32, solo 11 estaban en óptimas condiciones, 3 cerrados (1 solo porque era cadena comercial de la cual 2 de sus establecimientos no tenían papeles) y el resto sancionados”.

Por último en otro tema, respecto al permiso que tienen los bares de cerrar a las 3 de la mañana, manifestó que algunos no lo han respetado.

“Ha habido establecimientos que no lo han respetado, estamos en eso porque al final de cuentas ya se les notificó a todos, el gobierno emite en el decreto que es hasta las 3 de la mañana, hay licencia que tienen hasta las 4, y se les ha hecho hincapié de que tienen que respetar el decreto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *