La colonia, ubicada en los límites entre el municipio de Tlaxcala y Totolac, fueron incorporados a la comuna capitalina. 

Pobladores de la localidad de San Miguel Tlamahuco, del municipio de Totolac, específicamente de las calles Bugambilias y San Miguel de la colonia Adolfo López Mateos, exigieron al Congreso del Estado, ser restituidos al municipio de Totolac, luego de que se confirmó su incorporación a Tlaxcala, tras la definición de los límites entre ambas demarcaciones.

Este día un grupo de personas encabezados por el presidente de comunidad Fernando Hernández Martínez, se manifestaron en el Congreso local, para solicitar que se definan nuevamente los límites entre ambas comunas y se respete que sigan perteneciendo al municipio de Totolac, además de que acusaron que el alcalde, Giovanni Pérez Briones, permitió la pérdida de estas dos manzanas por desatención de los procesos legales.

Al respecto el presidente de comunidad, denunció que de parte de las autoridades municipales hubo desatención, falta de información y omisión, ya que se enteraron de la situación, hasta que el INE los notificó sobre la modificación de la geografía electoral en esta zona, en la que invitó a los ciudadanos a realizar el cambio de la credencial de elector, para que se modifique que ahora las calles Bugambilias y San Miguel, pertenecen al municipio capitalino.

Al conocer de esta situación, se abocó a investigar ya que no hubo información ni en los cabildos ni de parte del alcalde, conocieron que desde el mes de agosto de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una sentencia con respeto a la controversia constitucional que promovió el ayuntamiento de Totolac, en el cual confirmó el acuerdo del Congreso del Estado emitido en 2018 en torno a la delimitación territorial de ambos municipios, debido a que el ayuntamiento no entregó las pruebas documentales e históricas, ni aprovechó su periodo de audiencia en torno a este juicio.

De ahí que lamentó la desatención y omisión de parte de las autoridades municipales y recriminó que se intente involucrarlo en esta situación, ya que el principal interesado era el municipio, quien en la propia sentencia refiere que dejó de defender al municipio en este juicio.

De esta manera, esperarán el desarrollo de las mesas de trabajo en espera de que se solucione esta situación y advirtió que se mantendrán en la lucha para que se reincorporen legalmente esta fracción de territorio a la localidad de Tlamahuco, ya que ambas manzanas representan al menos unas 199 personas adultas en edad para votar.

Tras acercarse con los legisladores locales, acordaron que se establecerá una mesa de diálogo con los alcaldes y los diputados de las comisiones dictaminadoras para informar sobre el caso y esclarecer la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *