Sin contratiempos ni manifestaciones o inconformidades sociales, este domingo rindieron protesta las y los 15 ediles auxiliares que resultaron triunfadores en los plebiscitos del pasado 26 de enero, los cuales fueron avalados por el Cabildo de Puebla.

Aunque se desplegó a más de una decena de elementos de seguridad en las inmediaciones del Palacio Municipal, no se registró la llegada de ninguna movilización.

Cabe recordar que, días previos, hubo protestas y quejas por parte de habitantes de San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan, quienes estaban inconformes con los resultados, incluso tomaron las presidencias.

En sesión extraordinaria, las y los integrantes del Cabildo de Puebla realizaron el protocolo pertinente para el arranque de actividades de las y los funciones entrantes correspondientes al periodo 2025-2028.

Posteriormente, el alcalde José Chedraui Budib y el presidente de la Comisión Plebiscitaria, Francisco Rodríguez Álvarez, sostuvieron un desayuno con ellos.

Es oportuno destacar que solamente tres de las 15 personas que fungirán como ediles auxiliares son mujeres, es decir, el 20 por ciento del total.

Se trata de Diana Bernardo Ramos en Ignacio Romero Vargas; Anastacia Onofre Romero en San Andrés Azumiatla; y María Fernanda Vargas Sánchez en San Baltazar Tetela.

En cuanto a ediles auxiliares reelectos, hay dos casos, el de Ángel Soto en San Jerónimo Caleras y el de Juan Manuel Colin García en San Baltazar Campeche.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.