La dependencia municipal realizó una evaluación del sistema y presentaron a Cycloshare una propuesta de lo que consideraron necesario mejorar. 

La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Ayuntamiento de Puebla, Alejandra Rubio Acle, señaló que el interés de su dependencia no es “castigar” el incumplimiento de Cycloshare en la puesta en marcha de la segunda etapa del sistema de bicicletas públicas pendiente desde junio de 2017, pues buscan consolidar el sistema, por lo que la empresa podría mantener la concesión.

En entrevista, señaló que durante los tres meses pasados su dependencia realizó una evaluación del sistema y presentaron a Cycloshare una propuesta –que no detalló- de lo que consideraron necesario para consolidar el sistema, por lo que ahora les toca a ellos tendrán que responder cómo lo fortalecerán.

Sostuvo que el interés de la Secretaría de Movilidad (Semovi) no es “castigar” el incumplimiento de la empresa; sin embargo, dijo que es la Sindicatura quien realiza análisis legal del contrato y las posibles sanciones aplicables.

A pregunta expresa sobre si se mantendría la concesión a Cycloshare contestó: “Por nuestra parte es tratar de consolidar el sistema con lo que tenemos, a eso le apostamos”.

En ese sentido, comentó que en los informes de UrbanBici sí han aumentado el número de usuarios y viajes. “Antes de que entráramos se estaba analizando si el espacio estaba limpio o si las bicis estaban bonitas o no, pero eso no te permite evaluar un sistema de bicis pública, necesitas saber cuál es el número de viajes, hacia dónde van, cuáles rutas se ocupan más, en ese sentido evaluamos y entregamos una propuesta para consolidar el sistema y ahora estamos esperando la contrapropuesta”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *