Benito Fernández de Lara indicó que solo en San Juan Xilotzingo se declaró desierto el proceso por no cumplirse los requisitos establecidos
Regidores de la Comisión de Gobernación se dieron a conocer en la sesión de este martes los ganadores de cada una de las elecciones en las 30 inspectorías de la capital poblana para el periodo 2022-2025.
Durante la transmisión, en el punto 5 del orden del día, Benito Fernández de Lara, en representación del secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe, dio a conocer el informe de los resultados de las elecciones realizadas en las 30 inspectorías que comprende el municipio de Puebla, a través de los siguientes datos:
-Se renovaron 29 inspectorías
-Se llevaron a cabo 4 periodos de registro
-Las jornadas de renovación se hicieron en 4 etapas
-Se registraron un total de 76 planillas
-Hubo una participación de 10 mil 526 votantes
–San Juan Xilotzingo se declaró desierta por no cumplir los requisitos establecidos
-Se establecieron 36 mesas receptoras de votación para llevar a cabo este proceso
-50 servidores públicos de la Segom apoyaron en cada jornada
-Una de las 30 inspectorías participantes presentó dos recursos de impugnación de la planilla «Mi compromiso es contigo» de San Cristóbal Tulcingo Caleras
La renovación de las 30 inspectorías se dividió en tres bloques.
Bloque 1, con un total de 1225 votos:
-La Paz Tlaxcolpan, dos panillas con 337 votos
-Rosario La Huerta, una planilla con 42 votos
-Santa María Tzocuilac La Cantera, una planilla con 15 votos
-San José el Aguante, una planilla con 15 votos
-San José Xacxamayo, una planilla con 24 votos
– San José El Rincón, una planilla con 14 votos
– La libertad Tecola, una planilla con 130 votos
-Buena Vista Tetela, dos planillas con 406 votos
-Los Ángeles Tetela, dos planillas con 242 votos
Bloque 2, con un total de 2761 votos:
-San Isidro Tlascoltepetl, dos planillas con 47 votos
-San Miguel La Rosa, una planilla con 23 votos
-Granjas Puebla, una planilla con 6 votos
-San Miguel Espejo, dos planillas con 934 votos
-Guadalupe Xónacatepec, dos planillas con 556 votos
-Santa Cruz Xónacatepec, tres planillas con 433 votos
-San Miguel Xónacatepec, tres planillas con 562 votos
-Jardines de San José Xónacatepec, dos planillas con 200 votos
Bloque 3 con un total de 2691 votos:
-Guadalupe Victoria Valsequillo, cinco planillas con 231 votos
-Oasis de Valsequillo, dos planillas con 60 votos
-Buenos Aires del Sur, dos planillas con 176 votos
-Santa Cruz La Ixtla, dos planillas con 284 votos
-Resurgimiento Atotonilco, cuatro planillas con 206 votos
-La Concepción Sur, dos planillas, 72 votos
-Guadalupe Hidalgo, ocho planillas, 1562 votos
Bloque 4, con un total de 3849 votos:
-Guadalupe Caleras, siete planillas con 1093 votos
-San Cristóbal Tulcingo, ocho planillas con 1198 votos
-Agrícola Ignacio Zaragoza, tres planillas con 894 votos
-San José Chapulco, tres planillas con 297 votos
-Francisco Villa, tres planillas con 367 votos
-San Juan Xilotzingo, se declaró improcedente por no cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria
Los ganadores:
–La Paz Tlaxcolpan, Juan Carlos Flores Flores de la planilla «Unión y Esperanza y Progreso»
–Rosario La Huerta, Misael García Meza de la planilla «Unidos por Rosario La Huerta»
–Santa María Tzocuilac La Cantera, Lucas Barrales Herrera de la planilla «Trabajando por la Cantera»
–San José el Aguante, Leandro Rojas Ramírez de la planilla «Por un Aguacate Próspero»
–San José Xacxamayo, José Isabel Medino Paz de la planilla «Trabajando por Xacxamayo»
–San José El Rincón, Honorio García Alva de la planilla «Por un Mejor Futuro»
–La libertad Tecola, Joel Pérez Vargas de la planilla «Unidos por el Progreso de la Libertad»
–Buena Vista Tetela, Clemente Pérez Pérez de la planilla «Triángulo Amarillo»
–Los Ángeles Tetela, Regulo Salazar Morales de la planilla «Círculo Rojo»
–Guadalupe Victoria Valsequillo, Jesús Ricardo Rivera Cárdenas de la planilla «El Sol Sale Para Todos»
–Oasis de Valsequillo, Cristián Enrique Alcudia Ramírez de la planilla «Prosperidad para Oasis»
–Buenos Aires del Sur, Sandra Itzel Ortega Ramírez de la planilla «Triángulo Azul»
–Santa Cruz La Ixtla, Evelia Rodríguez Campos de la planilla «Estrella Dorada»
–Resurgimiento Atotonilco, Jessica Gabriela Ayala Ayala de la planilla «Herradura Dorada»
–Guadalupe Hidalgo, Giancarlo Guerrero Valencia de la planilla «Circulo Naranja»
–Guadalupe Caleras, Rumualdo Jorge Muñoz Ramos de la planilla «Cambiar el Futuro para Dejar Historia»
–San Cristóbal Tulcingo, Ricardo Navarro Alvarado de la planilla «Ciencia y Democracia»
–Agricola Ignacio Zaragoza, Israel Ortega Flores de la planilla «Proyecto Zaragoza»
–San José Chapulco, Juan Manuel Caleco Graciano de la planilla «Acción Comunitaria»
–Francisco Villa, Eugenio Arturo León Tlaloulini de la planilla «Vecinos Unidos por Francisco Villa»
Por su parte, Benito Fernández de Lara no informó sobre los ganadores del bloque 2
San Juan Xilotzingo seguirá recibiendo apoyo
Respecto a la inspectoría de San Juan Xilotzingo, Fernández de Lara dijo que su votación se invalidó porque los aspirantes no tienen la dirección registrada en su credencial para votar.
«Al no recibir propuestas que cumplieran con los requisitos, que la credencial de elector perteneciera a la inspectoría que se pretende representar únicamente preguntaban cuál era la opción para esto», explicó.
El funcionario mencionó que los habitantes de esa inspectoría viven en tres colonias diferentes, una de ellas, la Gavilanes, de la junta auxiliar de San Francisco Teotimehuacán, por lo que no fue posible el proceso de votación.
No obstante, afirmó que se les ofreció trabajar de varias formas: «tenemos mesas directivas de vecinos e incluso comités para poder seguir trabajando».
Detalló que este asunto está a cargo de la exinspectora, Alejandra Palomino Andrade, a través de la cual se brindarán los apoyos por parte del Ayuntamiento.