Los empresarios señalaron que si no hay ley que regule el servicio de taxi con esta App, continuarán con sus actividades

La media noche de ayer una unidad de la plataforma digital Pronto fue retenida por más de dos horas por taxistas de sitio entre la calle Independencia y el Bulevar del Maestro como parte de un operativo de acoso e intimidación contra la empresa tlaxcalteca, señaló el representante legal de la plataforma.

Aunque la retención de la unidad que opera con la App no estuvo a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte), los empresarios tlaxcaltecas acusaron a la dependencia de organizar a los transportistas, a fin de que su intervención no dañe el sentido del amparo interpuesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que el titular de la Secte ha negado reiteradamente la existencia de operativos contra Pronto.

Nydia Cano, una de las empresarias de la plataforma digital, denunció que el miércoles 8 de agosto la Secte iniciaría los operativos de detención y traslado a corralones de unidades de Pronto.

Señaló que los operativos contra la App se encuentran fuera del marco legal, toda vez que el uso de las plataformas digitales para la contratación de un servicio privado de transporte no está regulado en el marco jurídico local, y por lo tanto, no esta prohibido su uso.

«La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue muy clara, en la cual les dice que no somos transporte público, sino que el gobierno tiene que legislar al respecto«, señaló. 

Además, la empresaria mencionó que las reformas a la ley y reglamento de transporte que la Secte ha enviado al Congreso del estado para su análisis y aprobación, «endurecen las multas» para la liberación de los autos retenidos que operen a través de plataformas digitales.

Con los sucesos de ayer, se reavivó el conflicto entre permisionarios y operadores de transporte privado Pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *